Colprensa | LA PATRIA | MEDELLÍN
Maritza Quiroz Leiva y Wilson Pérez Ascanio son los dos nuevos líderes sociales asesinados en Colombia. Así lo denunciaron organizaciones sociales, civiles y políticas a través de redes sociales.
De acuerdo con la información preliminar, Quiroz Leiva fue asesinada en la madrugada de ayer en su parcela, ubicada en Santa Marta, Magdalena, y era reconocida por ser una reclamante de tierras en esta zona del país.
Mientras tanto, Pérez Ascanio, de 34 años, lideraba varios procesos sociales y era integrante del Movimiento por la Constituyente Popular (MCP), fue ultimado en Hacarí, Norte de Santander.
Con ellos, ya son seis los líderes sociales asesinados en los primeros seis días de este 2019, lo que muestra una tendencia similar a la registrada en 2018.
El año pasado, según cifras de Indepaz, asesinaron a 226 líderes, mientras que la Defensoría del Pueblo ubicó el reporte de 164.
Ante este nuevo homicidio, Victoria Sandino, congresista del ahora grupo político de la Farc, lamentó su muerte y destacó: “seguimos contando los muertos mientras el Estado y sus instituciones ignoran de la manera más fría la masacre de la que es víctima el pueblo”.
Repudio
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, manifestó: “Lamentamos y rechazamos enérgicamente su asesinato. Ninguna razón justifica el accionar de los violentos, este es un país que transita los caminos hacia la Paz”.
Desde el Gobierno Nacional también lamentaron el homicidio. La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, fue quien desde sus redes sociales criticó este nuevo hecho de sangre y apuntó que “repudiamos homicidio de líder de mujeres víctimas vereda San Isidro - Santa Marta, Magdalena”.
Asimismo, la vicepresidenta señaló que Quiroz Leiva, quien se desempeñaba como suplente de la mesa de víctimas de desplazamiento, participó con otras líderes el viernes en mesa de trabajo convocada por Vicepresidencia, gobernadora y Consejería de la Mujer.
Otra voz de rechazo surgió desde la Agencia de Renovación del Territorio, que también en Twitter lamentó y rechazó el asesinato. “Enviamos un mensaje de condolencias a sus familiares”.
Los asesinados en 2019
Los nombres de otros líderes sociales asesinados en lo corrido del 2019 son
Algo de historia *
La lideresa campesina Maritza Isabel Quiroz Leiva hacía parte de la Mesa de Participación de Víctimas del distrito de la capital del Magdalena era reclamante de tierras y en reiteradas ocasiones había sido víctima del conflicto armado, obligándola a sufrir el desplazamiento forzado y la tragedia del asesinato de su esposo en Palmor, Magdalena.
Maritza Quiroz Leyva participó activamente de la firma del pacto municipal en Santa Marta y hace pocos días en el Regional que se llevó a cabo en Valledupar el 19 y 20 de Diciembre y que involucra la zona de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada. Todo esto está relacionado con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- que aparecen en los Acuerdos de Paz.
El Caribe colombiano ha sido foco de ensañamiento violento contra esta población que lidera diversos procesos sociales por la defensa de los derechos humanos y el territorio. Desde el 24 de noviembre del 2016, fecha en que se firmó el acuerdo de Paz y julio del 2018, según Federico Giraldo, Investigador del Centro de Investigación y Educación –Cinep-, han asesinado 31 líderes y lideresas en la región Caribe.
Ante este panorama de asesinato de líderes y lideresas sociales, varias voces cuestionan al Gobierno de Duque y coinciden en que ha actuado con deliberada indiferencia, sin atender estructuralmente esta situación que se ha agravado después de la firma de los Acuerdos de Paz.
* Tomado de la agencia de comunicación Colombia Informa
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015