EFE | LA PATRIA | Bogotá
Al menos seis personas fueron asesinadas en una zona rural de la población de El Tambo, en Cauca, en la segunda matanza de la que se tiene información este viernes.
"Está confirmado. Son seis personas las que fueron asesinadas por desconocidos hoy (viernes) en (el caserío) Uribe", dijo por teléfono el alcalde de El Tambo, Carlos Vela.
El mandatario agregó que la zona en donde ocurrió la masacre es lejana de la cabecera municipal por lo que "estamos esperando a que mañana (sábado) el Ejército o la comunidad haga presencia allá" para conocer más información de la ocurrido.
Vela explicó que dos días antes otras dos personas fueron asesinadas "con lo que ya son ocho los muertos en Uribe".
Más temprano, la Defensoría del Pueblo informó de la matanza de cinco personas perpetrada por desconocidos en una zona rural de Arauca, capital del departamento del mismo nombre, fronterizo con Venezuela.
A propósito de las masacres el Procurador de Colombia, Fernando Carrillo, aseguró en redes sociales que el país está "regresando a la Colombia asfixiada por el humo de una guerra que contabiliza masacres, líderes sociales muertos y graves violaciones a los derechos humanos".
El funcionario agregó que "la peor amenaza a la vida no es la pandemia, es la indiferencia".
Colombia ha sido sacudida en las últimas semanas por varias masacres en los departamentos de Nariño y en el Valle del Cauca.
La más reciente ocurrió el martes pasado cuando desconocidos asesinaron a tres indígenas de la comunidad Awá en el resguardo indígena Pialapi-Pueblo Viejo, ubicado en una remota zona rural, a unas nueve horas de la cabecera municipal de Ricaurte, en el departamento de Nariño.
Tres días antes, ocho jóvenes de entre 19 y 25 años fueron masacrados por desconocidos en la aldea de Santa Catalina, cercana a la cabecera municipal de Samaniego, también en Nariño, donde horas antes había sido asesinada una mujer de 26 años, también por desconocidos.
La otra matanza ocurrió el pasado 11 de agosto cuando desconocidos asesinaron a cinco menores, todos de entre 14 y 15 años, en un cañaveral ubicado detrás del barrio Llano Verde, en Cali, capital del Valle del Cauca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015