COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
La aprobación del dividendo de 300 pesos para los accionistas minoritarios de Ecopetrol, que se va a realizar en un solo pago y las tres cuotas en las que se pagará el dividendo ordinario al Gobierno Nacional como accionista mayoritario, dejó satisfechos a los 17 mil asistentes a la asamblea general de accionistas de Ecopetrol.
“El pago del orden del 1,4 billones de pesos que se les distribuirá a finales de abril próximo a los accionistas minoritarios y los 10,9 billones de pesos que recibirá el Gobierno Nacional, hacen parte de los resultados del trabajo valioso de mucha gente”, anotó el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.
El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, anotó que la asamblea presenta un balance contundente, y fue una “verdadera fiesta democrática, un ejercicio de transparencia, de rendición de cuentas y de participación. Realmente uno se siente satisfecho de ver que la base de accionistas sienta ese aprecio por la empresa y que esté tan contentos con los resultados”.
Por otra parte, rechazó tajantemente los atentados contra la infraestructura del país, especialmente contra los oleoductos y carrotanques. “Esto perjudica a los cerca de 500 mil accionistas que han depositado en esta empresa sus ahorros y el bienestar y futuro de sus familias. Aunque se toman medidas y se apoya a la fuerza pública en aras de defender los recursos para los más pobres y necesitados”, agregó el Ministro.
Resultados
Dentro del balance que se presentó al finalizar la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, 2012, el ministro Cárdenas Santamaría resaltó 5 puntos: la inversión del año pasado de Ecopetrol que fue de 7.214 millones de dólares, un 20% más alta que la de 2010; la producción que llegó a 724 mil barriles por día en promedio, un 18 % más que en 2010; un índice de reposición de reservas del 164% que refleja que se adicionaron reservas en mayor proporción a lo que fue la producción de las mismas.
Igualmente destacó el aumento de las reservas totales de la empresa, 8,3 más que en el 2010, que fueron del orden de los 1.857 billones de barriles y el quinto dato, 25 pozos exploratorios perforados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015