COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El programa de financiación de vivienda para la clase media del país y que tendrá un subsidio estatal, fue presentado ayer por el Gobierno y de inmediato aceptado por banqueros y constructores.
‘Mi casa ya, subsidio a la tasa de interés’, fue lanzado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño, donde destacó: “Le estamos cumpliendo la promesa de darle vivienda a la clase media, a quienes ganen entre 2 y 4 mínimos”.
El Primer Mandatario explicó que este plan busca promover la compra de vivienda nueva y urbana, en un rango de valor entre los $93 millones y los $230 millones, manteniendo una tasa especial de subsidio. También consideró que además de impactar a ese sector de la población ayudará de manera importante a la economía nacional.
El ministro de la Vivienda, Luis Felipe Henao, señaló que con ‘Mi Casa ya. Subsidio a la Tasa’, el Gobierno Nacional subsidiará 2,5 puntos porcentuales de la tasa de interés del crédito hipotecario a los hogares que deseen comprar vivienda dentro de este programa.
Por su parte, el presidente del Banco Davivienda, Efraín Forero, dijo que ese programa impulsará el desembolso de más créditos hipotecarios y una sana competencia entre las entidades del sector financiero.
“Ese billón de pesos que va a invertir el Gobierno generará entre 11 y 12 billones de pesos en desembolsos, que es un volumen parecido a los 14 billones de pesos que se registraron el año pasado. De esa dimensión tan grande es el programa que se ha lanzado”, sostuvo.
Agregó que la participación de la cartera de créditos del sector puede llegar a representar un 8 por ciento del valor del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en la década anterior llegó apenas a un 4,5 por ciento.
“Este indicador refleja lo saludable que es para el sector financiero y la bancarización que todos los colombianos accedan a la vivienda. El sector financiero cuenta con una estructura conectada con el sistema de valores a través de la titularización, lo que permite dar una liquidez permanente, y a nosotros ser optimistas de que vamos a atender muy bien este programa del Gobierno”, expresó Forero.
Dinamiza
La presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, Sandra Forero, aseguró que este plan ayudará en especial a la construcción en Bogotá y consideró dinamizará a la economía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015