Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La Fiscalía General de la Nación archivó la investigación preliminar que cursaba contra el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, por su presunta participación en las interceptaciones ilegales al proceso de paz junto con el hacker Andrés Sepúlveda.
Para el ente investigador, tras casi dos años de indagaciones se puede concluir que el exdirector del Centro Democrático no cometió delito alguno; sin embargo, en el documento de cierre de la investigación se deja en firme la investigación al exasesor espiritual de la campaña presidencial de Zuluaga, Luis Alfonso Hoyos, y contra su hijo David Zuluaga.
En el documento de 18 páginas, la Fiscalía establece que tras los interrogatorios se puede indagar que no hay elementos para inferir que el político haya tratado de “desprestigiar” el proceso de paz.
Autónomos
Según revela el documento, en el interrogatorio que rindió Zuluaga el 30 de enero del 2015 el dirigente político dejó en claro que los encargados de administrar su campaña fueron Hoyos y su hijo.
“A la pregunta si el señor David Zuluaga contaba con total autonomía para tomar decisiones dentro de la campaña, el excandidato respondió ‘por supuesto’”, señala el documento de la Fiscalía.
Esta investigación contra Zuluaga se inició, luego de que el ente acusador estableciera que el hacker Andrés Sepúlveda interceptó a los entonces negociadores de paz. Según la Fiscalía, las chuzadas fueron ordenadas por Luis Alfonso Hoyos, con el fin de afectar directamente el proceso de paz.
De acuerdo con la Fiscalía, Hoyos y Sepúlveda habrían accedido ilegalmente a registros de guerrilleros desmovilizados de las Farc, que son calificados como ultrasecretos, información que es considerada de Inteligencia para la Nación, pues son las declaraciones que rinden los desmovilizados al momento del reintegro sobre los movimientos de sus diferentes frentes.
Que se conozca toda la verdad
Tras conocer la decisión, el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga celebró la decisión de la Fiscalía. En un comunicado, el dirigente político sostuvo que esta decisión “confirma lo que siempre hemos dicho: que mi campaña fue honorable y ajustada a la ley”.
Agregó que confía en que prontamente se archive la investigación sobre su hijo David, el expresidente Álvaro Uribe, y se confirme la inocencia de Luis Alfonso Hoyos. “Debe haber verdad y justicia también para mis compañeros de Gobierno y del Centro Democrático que han sido víctimas de persecución”.
En declaraciones a Voces RCN, Zuluaga dijo que este proceso fue una persecución de la Fiscalía que dirigió Eduardo Montealegre. “Es claro que aquí hubo un complot contra mi campaña desde la principal agencia de Inteligencia del Estado, hoy nuestra única aspiración es que se conozca toda la verdad: quiénes fueron, con qué propósito y quiénes los apoyaron”, dijo.
Zuluaga agregó que espera que la Fiscalía le diga toda la verdad al país, pues considera que estos hechos no deben volver a repetirse. “Aquí se afectó un resultado democrático, se impidió que yo ganara la Presidencia de la República, como era muy claro desde la primera vuelta”, aseguró.
Por estos hechos hay seis condenas
* Andrés Fernando Sepúlveda, a 10 años de prisión;
* Wilson Torres, exagente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), a 4 años y 4 meses de prisión
* Luis Humberto Moreno, cabo (r) del Ejército, a 6 años de prisión
* Michael Andrés Usme Charry, teniente (r) de la Policía Nacional, a 6 años de prisión
* David Ignacio Parra, patrullero (r) de la Sijin Bogotá, a 6 años de prisión
* El ecuatoriano Daniel Agustín Bajaña, a 40 meses de prisión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015