EFE | LAPATRIA | BOGOTÁ
Organizaciones ambientales y distintos sectores en Colombia rechazaron las amenazas de muerte que recibió a través de redes sociales Francisco Vera Manzanares, un niño de 11 años reconocido en el país por su activismo en defensa del medio ambiente.
"Este país es una tristeza. Hago una denuncia pública. Hace unos minutos recibí esta amenaza en mi cuenta de Twitter. Defender la vida es un derecho", denunció el menor en su perfil en Twitter, cuya cuenta es manejada por sus padres.
En un mensaje se le amenaza con "desollarlo" y hasta cortarle "los dedos" si sigue hablando "de ambientalismo y dignidad".
El liderazgo de Vera Manzanares cobró protagonismo en Colombia desde que en diciembre de 2019 asistió a una plenaria del Senado de la República en la que increpó e instó a los congresistas a crear políticas más efectivas para proteger los recursos naturales y la biodiversidad del país.
Por su elocuencia, el menor es invitado constantemente a programas radiales y televisivos, así como a eventos institucionales sobre el medio ambiente.
Recientemente, Vera compartió un video en el que cuestionó a quienes le señalan de "ser una persona instrumentalizada" y pidió a sus críticos que no "menosprecien ni menoscaben" el conocimiento y las habilidades de los jóvenes.
"Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un video que subí hace unos días entiendo en parte por qué es tan difícil intentar aportar al país. Desde aquí seguiré poniendo mi ciudadanía a favor de la vida", aseguró Francisco sobre las amenazas.
En su defensa
Políticos, periodistas y defensores de derechos humanos urgieron este sábado a la Fiscalía a iniciar una investigación por las amenazas que recibió el menor y a brindarle protección a él y a su familia.
"Es inaceptable cualquier tipo de amenaza contra la integridad de la niñez de nuestro país! La amenaza contra @franciscoactiv2 evidencia un país enfermo! Desde ayer enviamos denuncia a Fiscalía y estaremos enviando equipo protección!", advirtió la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbelaez, en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo anunció que inició una ruta de atención y protección para Francisco.
A dar con los responsables
El presidente Iván Duque rechazó las amenazas que recibió el niño ambientalista y calificó el hecho como “inadmisible” en medio del diálogo regional que se adelanta en el Chocó. “Hoy ocurrió algo inadmisible en la sociedad colombiana y es que le llegaron amenazas a través de las redes sociales a un niño de 11 años, protector del medio ambiente”, comentó Duque.
Además, les hizo un llamado a las autoridades para dar con los responsables de las amenazas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015