Colprensa | LA PATRIA
La audiencia que había sido programada para este viernes y en la que se escucharía en indagatoria al senador Bernardo ‘Ñoño’ Elias por su presunta participación en el caso Odebrecht, fue aplazada para el lunes próximo.
‘Ñoño’ Elias fue detenido el jueves en el norte de Bogotá, por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Al término de la diligencia la penalista, Silvia Rugeles, abogada del senador aseguró que la diligencia “se inició y se suspendió con el objeto de analizar los hechos relacionados por parte de la Fiscalía General de la Nación el día jueves y fueron entregados a la defensa está mañana”, precisó la abogada.
Rugeles, indicó que el senador estará dispuesto a contar lo que conoce sobre el caso Odebrecht.
“La colaboración con la administración de justicia ha estado desde que se inició esta investigación, el 28 de febrero, esto en cuanto al esclarecimiento de los hechos que sea objeto de investigación”.
Según la penalista, prueba de esto es que el senador ya había solicitado una diligencia de versión libre.
Sobre la citación al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y varios de sus ministros para que declaren en este proceso Rugeles indicó que “esas declaraciones son importantes que se surtan porque en la hipótesis de investigación que se viene adelantando, es posible que en ese sentido haya existido un presunto tráfico de influencias con las personas que tomaron la decisión. Siendo así deberán manifestarlo si fueron influenciados o no por el senador”, indicó la abogada.
Por su parte, lo que sorprende a la penalista es que la Corte Suprema de Justicia no citó al fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, pese a que el nombre del jefe del acusador aparece en el Conpes 3817 de 2014 en el que se avaló la adición al contrato vial Ocaña – Gamarra.
Sobre la situación anímica del senador, la abogada aseguró que está decidido a “afrontar el proceso e instaurar el mecanismo de defensa”, precisó la penalista.
Pérdida de investidura
En medio de la diligencia adelantada en el caso del senador Elias el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, radicó ante el Consejo de Estado una demanda en la que reclama la pérdida de investidura del senador Bernado Miguel Elías, al igual que contra el excongresista Plinio Olano.
En la acción el demandante señala que la misma está sustentada en la vinculación de estos con el escándalo internacional Odebrecht.
“Esta acción se fundamenta en la participación ostensible y abierta en figuras constitutivas de la muerte política que son de un lado el tráfico de influencias y la indebida destinación de recursos públicos, sumados a la gestión indebida. Figuras que se materializan con las pruebas que conoce el país públicamente. Estamos en el proceso más rápido y expedido en la justicia colombiana”, aseguró Bustos.
Para el veedor, tanto Elias como Olano “traicionaron los intereses del país, jugaron con la contratación, desfiguraron el proceso licitatorio, desorientaron la opinión publica, manipularon al Congreso y a la administración publica, y se llevaron por delante las normas básicas de la construcción”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015