LA PATRIA | BOGOTÁ
Luego de los hechos sucedidos el jueves primero de mayo, cuando se conmemoró el Día del Trabajo, donde Esteban Vanegas, fotógrafo de los diarios El Colombiano y Q’Hubo de Medellín fue agredido y detenido por la Policía Nacional, la Asociación Nacional de Diarios (Andiarios) y la Flip rechazaron las agresiones contra los comunicadores y medios en general por parte la Fuerza Pública.
“Pese a identificarse como periodista, Vanegas fue trasladado, en una tanqueta de la Policía Nacional, a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación donde permaneció retenido hasta la madrugada del 2 de mayo”, señala Andiarios.
De la misma manera, se cuestionaron las agresiones de las que fue víctima Sebastián Carvajal, videógrafo del mismo diario quien se señala “fue golpeado y atacado por policías durante la manifestación”. A estos comunicadores se sumaron el periodista Juan Fernando Rojas de El Colombiano, y con laceraciones Andrea Torres, de Q’Hubo.
Arbitrariedad
Para la Flip es de suma gravedad que las autoridades continúen agrediendo a la prensa en contextos de protesta social, sustrayéndolos del espacio noticioso de forma arbitraria. En el año 2013 la Flip advirtió sobre la falta de garantías para la prensa durante las manifestaciones sociales. A pesar de haber hablado con las autoridades, los hechos siguen ocurriendo e incluso con mayor gravedad. La privación de la libertad por el solo hecho de estar ejerciendo su labor periodística es una clara agresión contra la libertad de prensa.
Adicionalmente, señala que el Estado tiene el deber de garantizar que los periodistas y comunicadores que se encuentren realizando su labor informativa en el marco de una manifestación pública no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados en cualquier forma en sus derechos por estar en ejercicio de su profesión.
Cada uno de esos hechos “atenta contra la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a estar informados”, manifiesta el comunicado al recordar que la función de la Policía Nacional es proteger la vida, los bienes y la libertad de todos los ciudadanos, y garantizar el ejercicio libre de la prensa.
“En esos momentos, y aún bajo circunstancias en las que los manifestantes incurran en acciones violentas, la Policía Nacional no puede reaccionar igualándose a los violentos. Debe controlar la situación cumpliendo su función de mantener el orden, sin acudir al uso abusivo de la fuerza”, concluye el comunicado.
Sin avances
Estos hechos se presentan exactamente un año después del atentado contra el periodista de Semana, Ricardo Calderón, quien estaba haciendo investigaciones sobre posibles hechos de corrupción en el Ejército. A la fecha de este comunicado, la Flip no conoce avances en las investigaciones por este caso. Nuevamente, se presenta una agresión grave contra la prensa en vísperas al Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy 3 de mayo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015