Efe | LA PATRIA | Bogotá
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que está lista una nueva Asociación Público Privada (APP) para la recuperación y ampliación del río Magdalena, luego de que el anterior contrato resultó afectado por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.
La licitación para la recuperación de la navegabilidad del río adjudicada en el 2014 a Odebrecht fue suspendida a comienzos del año por las investigaciones que mantiene la Fiscalía tras encontrar irregularidades en este convenio.
"Esta APP quedó mejor de lo que teníamos antes", afirmó el jefe de Estado.
El Gobierno invertirá 1,13 billones de pesos en el proyecto que convertirá al río Magdalena en la mejor vía para el transporte de carga en el país, y cuya concesión se prolongará durante unos 10 años.
El mandatario aseguró que el nuevo concesionario se encargará de recuperar 908 kilómetros de esa vía fluvial, con un dragado de mantenimiento desde Barrancabermeja hasta Barranquilla.
Además tendrá a cargo las obras de encauzamiento desde Barrancabermeja hasta las poblaciones de San Pablo y Puerto Salgar (Cundinamarca).
1. Se prolongará durante un año y se centrará en la preconstrucción.
2. Durará cuatro años en los que se edificarán las obras.
3. Por cinco años en los que el concesionario administrará la infraestructura.
El Gobierno colombiano adjudicó, en agosto de 2014, al consorcio Navelena, participado por la constructora brasileña Odebrecht, los trabajos para recuperar en un plazo de 13,5 años la navegabilidad en un tramo del río Magdalena.
El proyecto, con un costo estimado de 2,5 billones de pesos, contemplaba intervenir 908 kilómetros de río, entre la población de Puerto Salgar y Barranquilla.
Las investigaciones en Colombia sobre la red de sobornos de Odebrecht se han centrado en los contratos obtenidos para la construcción de la autopista Ruta del Sol II, que comunica al centro con el norte del país, aún no concluida, y para las obras de mejora de la navegabilidad del río Magdalena, el principal del país.
La Fiscalía informó la detección y bloqueo en las Islas Vírgenes Británicas de acciones valoradas en 4 millones de dólares que supuestamente fueron compradas por el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales con sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015