COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Desde hace un mes, el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ordenó suspender la compra de armamento para las filas de la guerrilla. Así se lo dio a conocer al presidente de la República, Juan Manuel Santos.
"El 30 de septiembre de 2015 di la orden de suspender compra de armas y municiones a todas las estructuras de las Farc. Desescalamiento ya", expresó en su cuenta de Twitter el jefe subversivo.
Esto en momentos en que avanza un nuevo ciclo de diálogos con el pie en el acelerador, para concretar la firma del punto del fin del conflicto y así dar inicio al cese el fuego bilateral, como lo propuso el jefe de Estado.
No obstante, el fin de semana pasado la guerrilla se reunió con voceros del Frente Amplio por la Paz, veedores de la tregua unilateral, a quienes advirtió de la delicada situación que atraviesa el proceso por operativos militares y presencia paramilitar en zonas donde tienen presencia.
También se conoció que el enviado especial de la Unión Europea para la paz en Colombia, Eamon Gilmore, inicia hoy su primera visita al país, donde se reunirá con el presidente Santos para hablar de los retos y avances del proceso de paz.
Trabajo
En su misión de tres días también tendrá reuniones con altos funcionarios del Gobierno involucrados en el tema de la paz de Colombia, al igual que con organismos internacionales que trabajan en el terreno.
“Se trata de una primera visita del señor Gilmore para establecer contactos al más alto nivel y estar al corriente de los avances del proceso de paz. También podrá compartir su experiencia personal en el proceso de paz en Irlanda y, en coordinación con los embajadores de los Estados miembros de la UE en Colombia, ver cómo se puede coordinar el rol de la UE en el país”, indicó la embajadora de la Unión Europea, Ana Paula Zacarias.
Más reuniones
El enviado especial de la Unión Europea para la paz en Colombia, Eamon Gilmore, también se reunirá con los embajadores de los Estados miembros de la UE residentes en Colombia, con responsables de cooperación y con representantes de la sociedad civil. Su primera visita al país finalizará este viernes en la noche.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015