LA PATRIA | MANIZALES
Los familiares de Román Aristizábal Vasco, exalcalde de Filadelfia, no aguantaron las lágrimas al conocer que el hombre fue declarado culpable por tener nexos con el grupo paramilitar Cacique Pipintá, y de recibir dinero de sus líderes para financiar la campaña durante el 2008.
Desde que se inició la audiencia, el juez sentenció que esta era de un sentido de fallo condenatorio. Posteriormente especificó porqué tomó esa determinación, basado en las pruebas y testigos que la Fiscalía mostró y ante las que el ministerio público no tuvo reparos.
El acusador resumió los nexos que Aristizábal Vasco tuvo con los cabecillas del grupo delincuencial, como Don Mario, Diana, Alberto Guerrero y Jonathan. Explicó que el político liberal y excongresista Enrique Emilio Ángel fue el intermediario entre alcalde y paramilitares para entregarle 10 millones de pesos con la que lo patrocinaron en búsqueda de la Alcaldía.
En el recuento, se resaltó la cercanía que tenía el exalcalde con alias Diana, pues ella hacía parte de la asociación de tabacaleros y agricultores de Filadelfia, y a su vez era de público conocimiento que la mujer era una líder paramilitar, no solamente en la población, sino en el sector de confluencia del Cacique Pipintá.
Además, fue vital el testimonio de Jesús Antonio Alzate, concejal del municipio, y que dijo que aunque fue presionado por las autodefensas a pagar vacunas, él nunca accedió. El juez explicó que el procesado no podía declarar que recibió ese apoyo por miedo, y que tampoco hubo amenazas en su contra.
Sin apelación
La defensa aseguró que no apelará de la decisión, pues interponer un recurso de apelación demoraría mucho tiempo, tendrían pocas probabilidades de revocatoria de la sentencia condenatoria por tratarse de un tema de parapolítica, y el Tribunal no desautorizaría a su juez.
Aristizábal Vasco sufre de una enfermedad degenerativa y tendrá prisión domiciliaria, pues según explicó su abogado defensor, esta es imposible de tratar dentro de un centro carcelario, y añadió que buscarán un permiso para trabajar y poder descontar tiempo.
La pena por concierto para delinquir agravado en la modalidad de paramilitarismo, que podría ser de nueve años de prisión, se dará a conocer el 1 de diciembre.
La otra condena
Román Aristizábal Vasco paga 63 meses y 26 días de prisión domiciliaria por interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y abuso de función pública, cuando firmó un acuerdo para la remodelación del parque principal de Filadelfia. También, varias órdenes de trabajo para adelantar obras de construcción y mantenimiento en el municipio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015