COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
“Acepto las disculpas y llamo a que hagamos actos de paz. Si ellos fueron los llamo a que pasen a la mesa de negociación de inmediato para que se agilice todo eso”, expresó la candidata a la Presidencia por la Unión Patriótica, Aída Abella.
El anunció de Abella se presentó luego de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) admitió su responsabilidad en el atentado del que salieron ilesos la candidata presidencial y sus acompañantes, el pasado domingo.
También expresó que es necesaria la vinculación de esa guerrilla a la mesa de negociación de La Habana: “les hago un llamado a todos los actores a participar en el proceso de paz. Por encima de todo, la paz”, dijo.
Agregó que la persecución a su partido ha sido “incansable”, que ha terminado en muchas ocasiones en los asesinatos de varios integrantes de ese colectivo político.
Horas antes en un comunicado, el grupo subversivo explicó lo sucedido, a tiempo de que ofreció disculpas a Abella y anunció que se tomarán las medidas que sean necesarias para "evitar" que situaciones similares se puedan repetir.
Según el comunicado del Eln, el domingo 23 de febrero a las 10:30 de la mañana, por la carretera que une las veredas de Tamacay, Botalón, La Horqueta y Pueblo Nuevo, del municipio de Fortul (Arauca), transitaba una caravana de doce vehículos, con vidrios oscuros, a los que en el trayecto entre Alto Cauca y Pueblo Seco “una comisión del frente ‘Domingo Laín Sanz’ les pidió que se detuvieran, con la finalidad de averiguar el motivo de su presencia”.
Y agrega que en vez de detenerse la caravana, desde el interior de uno de los vehículos dispararon varias veces contra los guerrilleros, “quienes tuvieron que resguardarse para no salir afectados y en reacción dispararon algunos tiros de arma corta".
Según esa guerrilla, esa zona es de “enfrentamientos continuos” y agrega que “por seguridad y defensa” se mantiene un control sobre los vehículos que circulan por el sector.
“Lamentamos profundamente este incidente y por él pedimos disculpas a la candidata Aída Abella, al tiempo que tomaremos las medidas necesarias, para que tales hechos no vuelvan a ocurrir”.
El mismo martes el Ministerio de Defensa reveló una comunicación interceptada entre dos presuntas guerrillas del Eln en el que reconocen el atentado.
La Unidad Nacional de Protección (UNP) del Ministerio de Interior informó este jueves que debido al ataque terrorista en contra de Abella “se fortaleció el esquema de la candidata para garantizar que pueda seguir defendiendo sus ideas y propuestas en todo el territorio nacional, al igual que todos los demás candidatos”.
La UNP agradeció también “al Ejército Nacional por el apoyo prestado el día del ataque y a la Policía Nacional por el constante respaldo y por haber identificado a los autores de este criminal hecho”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015