A pesar de los acercamientos que se han logrado con el Gobierno Nacional en los últimos días, la base del sindicato de Medicina Legal votó este miércoles por mantener el paro que ya completa tres días, el cual busca un reajuste salarial para los empleados de la entidad.
Alrededor de 300 personas en Bogotá estuvieron de acuerdo por mantener el cese de actividades, mientras en Cali y Medellín también ganó el no.
Este jueves desde las ocho de la mañana se iniciará una nueva votación, que se cerrara sobre las dos de la tarde. Allí también se realizará una reunión con el Gobierno Nacional.
Durante esta semana, los representantes de la entidad en paro se han reunido dos veces con el vicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo; el viceministro de Trabajo, José Noé Ríos; y el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.
Las reuniones han contado con la mediación del defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora. Hasta el momento, hay acercamientos entre las dos partes hasta tal punto que este martes habrían llegado a un acuerdo, que al final no fue aprobado por el sindicato.
El cese de actividades se da en Bogotá, Cali, Caldas, Pereira, Armenia, Medellín y Bucaramanga. El ingreso de cadáveres y las valoraciones médicas se harán solo en casos excepcionales. Entre ellos, los de abuso sexual y las pruebas de alcoholemia.
Los manifestantes argumentan que el año pasado a los funcionarios de la Rama Judicial se les hizo un reajuste salarial del 26 por ciento más el 4,7 por ciento del Índice del Precio del Consumidor (IPC), sin embargo, alegan que a los funcionarios de Medicina Legal solo se les reconoció el aumento del IPC.
El director de Medicina Legal expresó que tienen claro "que en las pretensiones que Asonal Judicial tenía para el aumento salarial en el paro del año pasado nunca estuvo incluido el Instituto de Medicina Legal".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015