COLPRENSA | LA PATRIA
La Contraloría General de la República hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas con el fin de controlar o disminuir los indicadores anuales de muertes y lesiones producidos por la accidentalidad vial en el país.
“Como entidad de control estamos altamente preocupados por las cifras de accidentalidad vial que se han mantenido en la última década. En los últimos 10 años se han registrado anualmente más de 5 mil 400 muertes, convirtiéndose esta en la segunda causa de muerte por violencia en el país”, reveló el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Carlos Mario Zuluaga.
De acuerdo con el funcionario, es necesario reflexionar sobre la ejecución de la política de seguridad vial ya que hay un registro de 40 mil personas lesionadas por accidentalidad. “Si no se logra controlar esta situación, el costo para el país seguirá siendo de más del 3 % del Producto Interno Bruto (PIB)”, señaló.
Según Zuluaga, hay tres factores que inciden para que los indicadores se incrementen: la infraestructura vial del país, el equipamiento de seguridad de los vehículos que entran al país y el desarrollo de una cultura ciudadana sobre este tema.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015