COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Ministerio de Relaciones Exteriores empezará a expedir el pasaporte electrónico. La medida se tomará a partir del 1 de septiembre e incorpora un chip, sin contacto con una antena, el cual contiene información biográfica y biométrica que completa la seguridad lógica del documento.
La medida que hace parte de los compromisos adquiridos durante el proceso de eliminación del visado Schengen, se alternará al pasaporte de lectura mecánica, el cual tiene una lámina de siete capas de policarbonato en la que está impresa una fotografía a blanco y negro del titular.
Físicamente el nuevo documento no tiene muchas diferencias con el anterior. Sin embargo, en la carátula cuenta con un logo en la parte inferior que indica la presencia del dispositivo sin contacto. Cabe aclarar que un chip sin contacto es aquel que no necesita introducirse en ningún dispositivo o ranura, basta con aproximarlo a un lector.
Respondiendo a las dudas acerca del pasaporte biométrico, la Cancillería asegura que durante el proceso de solicitud o renovación del pasaporte se capturan los datos biográficos y biométricos (huellas dactilares y foto) de los ciudadanos, para la personalización de las libretas de pasaportes.
Tanto el pasaporte de lectura mecánica como el pasaporte electrónico son biométricos, es decir, los dos cumplen con los estándares establecidos por la Aviación Civil Internacional (OACI).
A. Un pasaporte biométrico es una libreta que cuenta con cerca de 50 características de seguridad. Tiene una página de datos en policarbonato, en la cual se encuentran grabados, mediante tecnología láser, los datos del titular.
B. Los colombianos deben cambiar de pasaporte porque todos los países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), agencia que pertenece a las Naciones Unidas, están en la obligación de cambiar el pasaporte convencional con el fin de garantizar la seguridad de los Estados y luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional.
C. Es importante tener en cuenta que a partir del 24 de noviembre de este año, el pasaporte convencional perderá validez. Quienes quieran salir del país a partir de esa fecha deberán tener el pasaporte de lectura mecánica o el de lectura electrónica. Tenga en cuenta que algunas misiones diplomáticas de otros países en Colombia ya están exigiendo el pasaporte de lectura mecánica para estampar visas.
D. Entre los compromisos adquiridos durante el proceso de eliminación del visado Schengen se acordó iniciar la implementación del pasaporte electrónico. Eso sí, se consiguió que esto no implique ningún traumatismo para quienes ya obtuvieron su pasaporte de lectura mecánica, el cual seguirá sirviéndoles según la fecha de vencimiento de cada libreta.
E. Se puede viajar con cualquiera de los dos pasaportes válidos a los países que anunciaron la supresión de visado schengen, el de zona de lectura mecánica o el pasaporte electrónico, una vez entre en vigor la supresión del visado. Debe tener en cuenta que cada país se reserva el derecho de admisión de viajeros.
F. El pasaporte electrónico se expedirá a partir del 1 de septiembre. Desde esa fecha todos los pasaportes ordinarios, ejecutivos, diplomáticos y oficiales serán electrónicos. Quienes tengan el pasaporte de lectura mecánica, podrán seguir usándolo hasta que pierda su vigencia.
G. El trámite para solicitar el pasaporte sigue siendo el mismo que tiene implementado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. En Manizales se puede solicitar en la Gobernación de Caldas.
Destacado
Si requiere más información consulte en: Gobernaciones: http://www.cancilleria.gov.co/pasaportes o en http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015