EFE | LA PATRIA | Bogotá
Jesús María Aguirre, alias "Chucho Mercancía", líder del grupo criminal Los Pachenca que surgió tras la desmovilización en el 2006 de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y declarado recientemente objetivo militar de primer orden, murió este lunes en un enfrentamiento con el Ejército y la Policía.
"En horas de la madrugada de hoy lunes comandos de la Policía Nacional pusieron fin a la carrera criminal de 'Chucho Mercancía', máximo líder de Los Pachenca y considerado objetivo de alto valor para la Fuerza Pública", indicó la Policía en un comunicado.
El comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo Garavito, indicó a periodistas que el combate en el que resultó muerto Aguirre tuvo lugar en la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en el norte del país, y que en el mismo hecho también falleció alias "Mario", uno de sus lugartenientes.
Según las autoridades, Aguirre lideraba el grupo criminal Los Pachenca que, con al menos 500 hombres, extorsionaba a comerciantes e intimidaba a líderes sociales en la ciudad de Santa Marta.
Desde Londres, en donde se encuentra en agenda oficial, Iván Duque expresó: “estuve en un Consejo de Seguridad hace unos meses y dije: ese delincuente hay que perseguirlo, porque no podemos seguir permitiendo que esas cosas ocurran en Colombia. Hoy, gracias a la labor contundente de las autoridades, ‘Chucho Mercancía’ cayó”.
Además, la organización que dirigía "Chucho Mercancía" sería la responsable del 80 % del tráfico de drogas en el Caribe colombiano.
La Policía indicó: "'Chucho Mercancía', de 45 años, era solicitado por una corte de Dallas (EE.UU.) por el delito de tráfico de drogas".
La Fiscalía General colombiana lo requería por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y extorsión.
Los Pachenca son una banda criminal que tiene su centro de operaciones en la ciudad de Santa Marta y los corregimientos y aldeas de la Sierra Nevada, al norte del departamento del Magdalena y sur de La Guajira.
Por información que permitiera ubicar a Aguirre las autoridades ofrecían una recompensa de 300 millones de pesos (unos 91.235 dólares).
En junio pasado fueron capturadas 15 personas que hacían parte de Los Pachenca.
En ese operativo la Policía estableció la conexión Los Pachenca con la mafia italiana y los carteles mexicanos.
En esa oportunidad, entre los capturados con fines de extradición se encontraba Alba Nery Rodríguez, alias "Gaviota", compañera sentimental de "Chucho Mercancía".
"Ahora las autoridades deben actuar con mayor celeridad. El vacío de poder en la estructura criminal no debe dar lugar a más muertes buscando dicha posición. Es hora de fortalecer la zona con más inteligencia y pie de fuerza para reducir totalmente a Los Pachenca", dijo hoy en su cuenta de Twitter el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015