Cali. Endurecer las penas contra quienes abandonen bebés a su suerte en las vías públicas fue la petición que hizo Jhon Arley Murillo, director del Icbf seccional Valle, este martes en una reunión con el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaúd Urrutia Noel, y el personero de Cali, Héctor Hugo Montoya Cano.
Lo anterior, teniendo en cuenta el incremento de casos de abandono de recién nacidos en Cali. “Buscamos que quienes abandonen sus hijos sean judicializados no solo por abandono, sino también por tentativa de homicidio”, indicó el director del Icbf seccional Valle, Jhon Arley Murillo.
El funcionario hizo un llamado a la Policía para que se haga un seguimiento judicial cuidadoso a los casos, con el fin de dar con los responsables de los mismos tal como sucedió con la mujer que abandonó a su bebé en un tarro de basura el pasado 5 de marzo en el barrio Desepaz y que fue aprehendida por las autoridades el pasado 5 de junio.
“Estamos pidiendo que se endurezcan las penas, porque un padre que deja un bebé recién nacido a la intemperie sabe que puede ocasionar su muerte. Esto podría ayudar a bajar los índices de abandono”, aseveró Murillo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaúd Urrutia Noel, señaló que "las madres no están solas. En cualquier inconveniente que puedan tener, se pueden comunicar con la línea de atención 106 de Corpolatin, al 123 de la Policía, acudir a Bienestar Social del Municipio, a la Personería Municipal, entre otras instituciones”.
Por su parte, Héctor Hugo Montoya, personero Municipal, aseguró que se deben ahondar esfuerzos en la prevención antes que pensar en penas más drásticas.
“Esta situación no debe tomarse tan a la ligera y debe verse desde un punto de vista integral. Los seis casos ocurridos en Cali son preocupantes, pero el echo de fortalecer las penas no garantiza que estos casos no ocurran de nuevo".
De igual forma aseguró que mientras no se brinde seguridad a las madres ni se realicen acciones de prevención, no se puede pensar en una disminución de casos.
Asimismo hizo un llamado para que las mujeres que necesiten orientación, se dirijan a la Personería. “Nosotros tenemos oficinas de familia, infancia y adolescencia donde se orienta a las mujeres para que analicen sus opciones y piensen dos veces antes de dejar abandonado a su hijo” , concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015