LA PATRIA | Bogotá*
En Colombia durante el 2020 más de la mitad de los propietarios de vehículos que debían efectuar la revisión técnico-mecánica no la realizó. Por las vías del país transitaron, aproximadamente 13,4 millones de vehículos que debían cumplir con este procedimiento según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), pero a corte del 31 de diciembre del 2020, más de 7,6 millones de propietarios de vehículos no la hizo, es decir, el 57% de los dueños de carros particulares, públicos o motocicletas que estaban obligados a realizarla no lo efectuaron.
“Es imperativo que los propietarios de vehículos que deben realizar la revisión técnico-mecánica y de Emisiones Contaminantes la realicen oportunamente, en los Centros de Diagnóstico Automotor debidamente autorizados. La revisión oportuna puede ayudar a identificar posibles fallas y disminuir el riesgo de siniestros viales que puedan comprometer la integridad de los ocupantes del vehículo y los demás actores viales”, indicó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota.
Esta preocupante cifra la encabeza los motociclistas. En los registros del RUNT están inscritas cerca de 8,3 millones de motos obligadas a efectuar la revisión periódica, pero tan solo en 2020 los Centros de Diagnóstico Automotor certificaron en el RUNT a 2,5 millones de motos.
Con relación a los automóviles particulares, cerca de 1,6 millones de conductores de carros no cumplieron con su obligación y evadieron por distintas circunstancias esta revisión, lo cual representa una evasión del 37% y por consiguiente un riesgo latente a la hora de conducir.
“Para el caso de los vehículos nuevos o con menos de 6 años de uso se recomienda que efectúen los chequeos técnicos preventivos periódicos, ya que las condiciones de desempeño de seguridad del vehículo pueden variar, por lo cual se aconseja estar cumpliendo con una revisión preventiva de acuerdo con lo establecido por el manual del fabricante o lo recomendado por un servicio técnico especializado, en especial si se va a realizar un viaje, en donde las condiciones de exigencia a los diferentes componentes del vehículo van a ser mayores”, subrayó el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota.
La mayor evasión y los comparendos
De los 13’355.641 vehículos particulares, públicos y motocicletas obligados a realizar la revisión Técnico-Mecánica en 2020, se pudo establecer que Antioquia fue el departamento donde se evidenció un mayor número de evasores de este procedimiento. De los 2.054.933 vehículos obligados a esta revisión en el departamento, 1.106.640 no realizó el procedimiento.
En la lista siguen Bogotá con 933.398 evasores de la revisión, Valle del Cauca con 860.706 y Cundinamarca con 858.205.
Según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) en 2020 se impusieron 377.042 comparendos a conductores que no contaban con la revisión Técnico-Mecánica. En lo corrido de 2021 ya van más de 67 mil comparendos impuestos por infringir esta norma.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un llamado a los conductores, ya que no verificar que los vehículos cumplan con los estándares mínimos de seguridad y de contaminación puede generar no solo accidentes, sino también puede ocasionar sanciones innecesarias a los propietarios de los vehículos descubiertos transitando sin los certificados actualizados.
Revisión técnico-mecánica
Es una inspección detallada de la presencia, estado y funcionamiento de componentes y partes como; cubierta exterior de los vehículos (carrocería y chasis, limpiaparabrisas, retrovisores, soportes de rueda de repuesto y vidrios); parte interior (cabina o habitáculo de pasajeros, cinturones de seguridad y sus anclajes y dispositivos sonoros); dispositivos de alumbrado y señalización; emisiones contaminantes; sistema de frenos; suspensión; motor (fugas, sujeción, estado de batería); sistema de combustible y transmisión.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre las principales causas de accidentalidad vehicular se encuentran las fallas en los frenos, fallas en las llantas y fallas en la dirección. Así mismo, la principal recomendación de la ANSV es que cada propietario o conductor de vehículo realice el proceso de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en los lugares debidamente autorizados, que en el país la conforman 628 Centros de Diagnóstico Automotor en 166 municipios de 28 departamentos.
*Con información de la Agencia Nacional de Seturidad Vial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015