COLPRENSA | LA PATRIA | CALI
Tras un consejo de seguridad que se llevó a cabo ayer en Cartago (Valle del Cauca) las autoridades regionales y nacionales acordaron un plan para avanzar en las investigaciones del atentado que se registró en la tarde del sábado contra el médico Hugo Eduardo Cedeño Espinosa, de 51 años, actual precandidato a la Alcaldía, y que deja el saldo de dos personas muertas y cinco más heridas.
Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Urley Carmona Ríos, líder comunal del barrio Ciudadela de Paz, y Luz Marina Urrego, suegra del médico Cedeño, que hacía tres días había llegado de España para pasar la Navidad con sus hijas.
Al municipio llegaron el ministro de Defensa, Guillermo Botero; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; quienes se reunieron con funcionarios de la Alcaldía de Cartago y miembros de la Policía.
Tras resaltar que las investigaciones apuntan a que se trató de un hecho de violencia aislado, el ministro de Defensa explicó los ocho puntos acordados, entre los que se destaca la recompensa de $50 millones por información que permita la captura de los responsables materiales e intelectuales del atentado sicarial.
Medidas
Botero explicó que la Dijín de la Policía dispuso un grupo especial para la investigación criminal y apoyará exclusivamente las labores de la Fiscalía, y que el general William Ruiz, comandante de la Región Tres de la Policía, liderará el seguimiento de las acciones investigativas adelantadas.
Además, se incrementarán las acciones para identificar y judicializar a los integrantes de las organizaciones dedicadas al narcotráfico que operan en la región, especialmente en el municipio de Cartago, aseveró Botero.
Dijo que solicitará al Inpec el traslado de detenidos de alta peligrosidad a cárceles de máxima seguridad en otras regiones del país, de la misma forma que se pedirá al Ministerio del Interior la revisión de los proyectos tecnológicos del municipio, especialmente el que incluye la instalación de cincuenta cámaras de vigilancia adicionales.
Finalmente indicó que se dará continuidad a los operativos de control y prevención.
Restricción del parrillero
Además, Eduard Fabián Cardona, secretario de Gobierno de Cartago, informó que tras los hechos se decreta en el municipio la prohibición para los parrilleros hombres.
"Dados los hechos del primero de diciembre, se tomó la decisión de emitir un decreto que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre mayores de 12 años", explicó.
La restricción que se aplicará las 24 horas, se suma a la actual que indica que durante los fines de semana en la ciudad no está permitida la circulación de motos entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Hoy la Alcaldía de Cartago definirá si la medida estará vigente durante un mes o se extenderá hasta febrero del 2019.
Entre los heridos del ataque está el médico Hugo Cedeño Espinosa, de 51 años, gerente del Hospital Santa Ana de los Caballeros de Ansermanuevo y precandidato a la Alcaldía de Cartago.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015