El Instituto Nacional de Salud (Ins) reportó que al 14 de febrero de 2015 han perdido la vida cuatro personas en Colombia por contraer meningitis por meningococo, uno de los casos ocurrió en en el municipio de Salaza, Norte de Santander y tres en Cartagena.
En total se han presentado 19 casos en todo el país de los cuales cinco fueron en Cartagena, cuatro en Antioquia, dos en Norte de Santander y uno en Bogotá, Chocó, Córdoba, Huila, Tolima, Bolivar, Cundinamarca y Valle del Cauca.
Esta infección bacteriana de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, siempre se debe considerar como una urgencia médica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad puede causar daños cerebrales, retardo mental, lesiones en extremidades y es mortal en el 50% de los casos no tratados.
La OMS hace énfasis en que las vacunas contra la enfermedad están disponibles en el sistema de salud desde hace ya 30 años, lo más importante es acudir a tiempo al médico para dar el tratamiento respectivo y evitar la muerte.
Una enfermedad severa
Los síntomas más frecuentes de la meningitis son: rigidez de nuca, fiebre elevada, confusión, dolor de cabeza y vómitos.
Cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, de 5% a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas.
Expertos recomiendan estar atentos a estos síntomas, pues la enfermedad infección se asemeja a otras enfermedades lo que hace difícil reconocerla en su fase temprana.
A raíz de su severidad, la meningitis por meningococo puede obstruir los vasos sanguíneos en el cerebro y llegar a causar un derrame y lesiones cerebrales, igualmente puede ocasionar sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10% a un 20% de los sobrevivientes. También puede dañar otros órganos y ocasionar amputaciones en extremidades.
Entre el 10 y 20% de los casos de pacientes con meningitis por meningococo podrían resultar fatales. De los casos que desarrollan sepsis meningocócica, se estima que la mortalidad podría ser tan alta al 50%.
El dato
Actualmente en América Latina hay vacunas disponibles que previenen contra 4 de los 5 grupos con mayor circulación y virulencia, A, C, Y y W de la meningitis.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015