COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Han pasado 13 años del asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón. Ayer su familia, amigos y ciudadanos le rindieron un homenaje en el occidente de Bogotá.
Con una ofrenda floral se recordó a este colombiano, que con su particular humor realizaba críticas mordaces sobre asuntos políticos y sociales.
La cita fue en la Avenida La Esperanza con carrera 42, lugar donde dos sicarios en motocicleta le dispararon al periodista mientras se desplazaba en una camioneta, el 13 de agosto de 1999.
El propósito de la ofrenda fue colocar en ese sitio 4.478 flores que simbolizan los días que hasta el momento se cuentan desde la muerte de Garzón.
A pesar de la conmemoración, Marisol Garzón, hermana del humorista, manifestó que aún persiste un sinsabor por el asesinato y más por la impunidad que rodea ese trágico hecho. Esta mujer, quién escribió el libro 'Jaime Garzón, mi hermano del alma', lo recuerda como un crítico político que se valió del humor para analizar la realidad nacional de aquella época.
"Él mismo decía: yo no soy un humorista político, yo hago crítica política. Él fue un hombre que construyó ideología y país. A este encuentro lo llamamos Jaime Garzón en la memoria, fue un regalo de Dios haber compartido con un hombre que fue un genio", aseguró Marisol.
Sin embargo, al referirse al proceso judicial en curso para esclarecer la muerte de su hermano, Marisol aseguró que éste se ha dilatado, pero que con la vinculación del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, el proceso se podría comenzar a aclarar.
"Esto se ha dilatado, detenido, tergiversado. El DAS fue el que armó y montó una cosa para que nosotros creyéramos que el hombre conocido con el alias de Mochas era quién lo había matado, pero hay gente detrás de eso como el señor Carlos Castaño, que se desapareció del mapa de la noche a la mañana", agregó.
El 13 de septiembre será la audiencia en la que un fiscal delegado ante el Tribunal Superior le imputará 38 cargos al extraditado jefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias 'Don Berna'.
Entre los cargos imputados a 'Don Berna' se encuentran los relacionados por su presunta participación en el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón.
En diversas oportunidades paramilitares desmovilizados han indicado que 'Don Berna' participó durante la planeación del crimen contra Garzón Forero, cuya muerte fue ordenada por Carlos Castaño.
En este sentido, 'Don Berna' ha declarado en la Fiscalía que conoció de la participación del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, quien entregó información a los paramilitares, así como de un grupo de militares quienes ayudaron me materia de logística a los sicarios que le dispararon al periodista.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015