El director espiritual de la campaña de la campaña presidencial del Centro Democrático, el caldense Luis Alfonso Hoyos, renunció ayer, debido a los hechos divulgados en los últimos días, frente a su cercanía con Andrés Sepúlveda, quien fue capturado por interceptaciones ilegales.
Hoyos afirmó que ante las acusaciones que se han hecho en su contra, entregará detalles para que no se les esconda información a los colombianos y para que no se ensucie la imagen del también caldense Óscar Iván Zuluaga, en medio de una campaña negra.
Líos
La campaña presidencial centró su atención ayer nuevamente en los detalles que se siguen conociendo de la forma como un delincuente cibernético, que trabajaba como asesor de la campaña presidencial de Zuluaga, logró conseguir información del proceso de paz y hasta los correos personales de altos funcionarios del Estado, entre ellos, el del propio presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Una voz que se escuchó sobre el tema fue la del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, quien sostuvo el detenido Andrés Fernando Sepúlveda debe decir la verdad al país.
Garzón consideró que por la importancia y gravedad de lo revelado, Sepúlveda tiene que informarle a la Fiscalía quién lo contrató y qué tipo de información era la que conseguía.
Lo de Hoyos
Luego de que se conoció desde el Canal RCN que Hoyos llevó a esa redacción al hoy detenido, desde el Congreso de la República se formularon duros cuestionamientos al proceder de ese candidato y sus asesores.
El senador Roy Barreras señaló en varios mensajes de Twitter que “Luis Alfonso Hoyos, vaya a RCN a hacer guerra sucia contra Santos devela que a esa campaña se la llevó el diablo” y le pidió una explicación a Hoyos sobre esa visita a Rodrigo Pardo, director de RCN, con Sepúlveda para entregar información falsa en contra del presidente Juan Manuel Santos.
A su turno, el senador Armando Benedetti señaló que esta situación puede llevar a un caso de Watergate como pasó en Estados Unidos, en donde la situación es al contrario, allá el entonces presidente Richard Nixon ordenó chuzar a sus opositores, los demócratas, pero los detalles de esa espiada sólo fueron revelados posteriormente por los medios de comunicación.
Benedetti, en un Twitter, señala que “con todo lo que están diciendo y seguirán diciendo en estos días sobre Sepúlveda, nos estamos acercando a un Watergate colombiano”. Incluso plantea que en el uribismo se debe alistar Francisco Santos porque, según él, Zuluaga será investigado penalmente.
Habló Zuluaga
El candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga señaló: “Todos tenemos que decir la verdad, siempre es mi actuación, el que nada debe nada teme”.
Sin embargo, al ser preguntado sobre la cercanía de Sepúlveda a su campaña, sostuvo que no conoce a todas las personas que trabajan en la misma, e incluso dijo que entregarán contratos u otros documentos cuando sea requerido.
De la misma forma, el candidato negó saber si Luis Alfonso Hoyos y uno de sus hijos, quien lo apoya en la campaña, se hayan reunido con Sepúlveda en la sede del mismo, y planteó que solo fue en las oficinas de la campaña.
¿Quién es?
Bogotá. “Pero recuerden.....los quiero matar a todos”, aquella frase es uno de los tweets más polémicos de quien hasta ayer era un anónimo más en el país.
Se trata de Andrés Sepúlveda, protagonista hoy en Colombia, tras ser capturado como presunto responsable de interceptaciones ilegales a personas vinculadas al proceso de paz, que se desarrolla en La Habana (Cuba), y quien en la mañana del martes fue enviado a la cárcel en audiencia de legalización de captura en el Complejo Judicial de Paloquemao.
Sin embargo, Sepúlveda sigue siendo un gran misterio. Según Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial del Centro Democrático y de los mayores afectados por este escándalo, debido a que trabajó en su campaña política, asegura que quienes lo contrataron jamás sospecharon o se imaginaron que este hombre podría cometer acciones de este tipo.
Aún así, los alcances de Sepúlveda podrían sospecharse si se le hiciera un seguimientos a su cuenta de Twitter, el lugar donde expresaba su ser, sus posiciones y pensamientos. Estos eran algunos de los trinos que Sepúlveda realizaba:
*- “Matar es una arte que no admite sutilezas”.
*“Solo guiño mi ojo izquierdo para apuntar mejor”.
*“Hoy comeremos en el infierno”.
*“Me gusta el olor a muerte”
*“Nelson Mandela, un peligroso comunista menos”.
*“Grande Uribe!!”.
Además, en la biografía de esa red social se describía como Sepúlveda 'ético' y aliado de el ciberterrorismo y la ciberguerra, y aunque no se describía textualmente como tal, es un radical de derecha y seguidor del expresidente Álvaro Uribe ya que varios de los trinos enviados por el exmandatario eran retweeteados por Sepúlveda en muestra de aprobación y apoyo.
El ingeniero de 31 años, señalado de cometer cuatro graves delitos (violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptaciones ilegales y espionaje), es además esposo de Lina Luna, la actriz y comunicadora social, hija de Myriam de Lourdes y hermana media de Carolina Sabino, quien desde enero de este año trabaja en la campaña política de Zuluaga.
Tras la indagación acerca del presunto encargado de sabotear los diálogos de paz, quienes lo conocen afirmaron que en sus charlas siempre aseguraba que en su poder había mucha información sobre el proceso de paz, que de ser revelada, podría acabarlo.
Además, aseguraba que era capaz de investigar a un candidato, sus cuentas de correo y todo lo que escribieran en WhatsApp o BBM, y que sabía las cosas que nadie podía saber.
Intentó dar información
Noticias RCN reveló que hace algunas semanas su director, Rodrigo Pardo, fue visitado en las instalaciones del canal por el polémico Andrés Fernando Sepúlveda, junto con el asesor espiritual de la campaña presidencial del Centro Democrático, Luis Alfonso Hoyos.
El ingreso de los dos personajes el pasado 8 de abril quedó registrado en el libro de visitas, así como en los videos de las cámaras de seguridad.
Según contó Pardo, el exembajador Hoyos lo llamó para pedirle una cita, pues tenía “una grave denuncia” contra la campaña del presidente Juan Manuel Santos.
“Llegó a esta misma oficina con un personaje cuyo nombre no me dijo, sino que por razones de seguridad me diría solo el alias. Dijo que era un alias de Inteligencia, porque era un experto que ha trabajado para el Gobierno, las Fuerzas Militares y hasta para organismos internacionales”, narró el director.
En el encuentro, que duró cerca de media hora, Pardo le dijo a Hoyos que la información sería manejada por el editor Judicial del informativo, el periodista Juan Carlos Giraldo.
“Él (Sepúlveda) me ofreció entregarme una información muy delicada sobre la manera como las Farc estaban amenazando a quienes no votaran por el presidente Santos en el sur del país”, contó el periodista.
Pardo y Giraldo analizaron la información de Sepúlveda, la contrastaron con otras fuentes y concluyeron que “no era viable publicarla”.
Frente a esta denuncia del informativo, el asesor espiritual de la campaña presidencial del Centro Democrático, Luis Alfonso Hoyos, le pidió celeridad a la Fiscalía General en las investigaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015