EL PREGONERO | MANIZALES
"El show de Manizales representa algo mágico para mí, pues tendré la alegría y fortuna de mostrarle a mi tierra el amor y la entrega de mi vida al arte en todo su esplendor; implica también una enorme responsabilidad al ser un exponente del potencial artístico que el Eje Cafetero posee”. Así habla Sebastián Yepes al consultarle por su presentación en el superconcierto de la Feria, que será mañana a partir de las 7:00 de la noche en el estadio Palogrande.
El manizaleño siempre busca conectarse con el público, sensibilizarlo y, sobre todo, hacer que disfrute de la vida a través de la música. Volver a presentarse después de 10 años en el máximo escenario deportivo de los manizaleños, esta vez sin Sanalejo, su anterior agrupación, es para él una recompensa al trabajo realizado desde que decidió dedicarse a la música en 1998 y dejar de estudiar medicina.
- ¿Qué tan dulce es su vida en este momento?
Encontré a través de la dulzura una forma ideal para relacionarme con el mundo. En cuanto al álbum, me atrevo a catalogarlo como el disco que había estado gestando toda la vida.
- ¿Qué plan recomienda para ferias?
Lo que más me gusta es comprarme algo de tomar y recorrerme la Avenida Santander de arriba abajo, recordando mis andanzas de adolescente.
- Como manizaleño, ¿qué le recomienda a los turistas visitar en esta época?
Me encanta ir a Chipre porque, para mí, los atardeceres representan algo sanador, en especial los de Manizales, que están llenos de colores. Me fascina callejear. Desde que tengo 11 años mi plan favorito es salir a caminar. Recomiendo recorrer la ciudad.
- ¿Qué canciones no faltarán en el concierto?
Sin duda alguna las que le dieron vida a mi carrera como solista, como son De lo oscuro a lo puro, No me veré caer, Cuando no queda nada, y canciones de mi nuevo disco, Dulce.
- ¿Qué siente al regresar después de 10 años al Palogrande?
Muy ansioso. Sueño con el orden de las canciones que voy a cantar y la producción del espectáculo. Es una oportunidad para mostrarle lo que estoy haciendo a mi madre, mis amigos y los manizaleños. Viajo con un equipo de 27 personas, entre ellos 12 músicos, la mayoría manizaleños, así que los espectadores se podrán dar cuenta del talento que existe en el Eje Cafetero.
- ¿Qué significa alternar con Alejandro Sanz y Carlos Vives?
Me siento inmensamente honrado y privilegiado al compartir escenario y energía con dos de los artistas más potentes que tiene Hispanoamérica. Voy a dejarlo todo en cada nota.
- ¿Hay nuevos proyectos cocinándose?
Sí. Espero a mitad de año realizar el Dulce Tour-On en Vivo por Colombia, cumpliendo el sueño de endulzar por lo menos 27 ciudades de nuestro territorio, incluyendo algunas fronteras. Además, para inicios de febrero lanzaré el segundo sencillo del disco Dulce, pero aún no he decidido, con mi equipo de trabajo, que canción será.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015