LA PATRIA | MANIZALES
De pelaje oscuro, cuerpo alargado y pequeñas orejas, se vio una Tayra rondando los comederos del Ecoparque Los Alcázares el sábado.
Su nombre científico es Eira Barbara de la familia de los mustélidos, también conocida como comadreja.
Óscar Ospina, profesional especializado en fauna silvestre de Corpocaldas, indica que es un animal de patas cortas y cola larga; su pelaje varía entre café oscuro y marrón. “Es muy ágil para trepar árboles y cazar. Tiene alta distribución en el departamento Caldas desde la rivera del río Magdalena hasta los 2.500 mts. de altitud”.
Es un animal carnívoro, que permanece en actividad, razón por la que debe comer con frecuencia. Es escurridizo y no es fácil verlo porque es nocturno y huye ante la presencia humana.
El profesional dice que la Tayra es poco querida por los campesinos por sus ataques a las gallinas, razón que ha llevado a su extinción en algunas zonas cafeteras. La ganadería extensiva también induce a su desaparición, como es el caso de La Dorada.
“Los problemas que se presentan con animales depredadores se generan por malos manejos humanos, no por la naturaleza del animal”, dice Ospina. También expresa que para prevenir los ataques a los animales de corral, lo mejor, es mantenerlos encerrados.
A cuidarlos
Yhon Faber Ramos, coordinador General de la Red de Ecoparques, explica que en Los Alcázares se han adecuado zonas de alimentación con el fin de atraer especies como la Tayra, Guatín y Kunkaju. Para identificar las especies presentes en el Ecoparque, sus comportamientos y áreas, la coordinación desarrolla actividades que permiten incrementar su presencia:
• Mejorar la cobertura vegetal para conectar los corredores Biológicos entre el Parque Arenillo y la Ladera de Chipre.
• Generar espacios de Educación Ambiental para dar a conocer la importancia de conservación de esta zona boscosa y sus especies y crear sentido de pertenencia entre la comunidad.
Ecoparque
Los Alcázares cuentan con una porción de bosque, propiedad de Manizales, ubicado a 10 minutos del centro de la ciudad. Fue declarado en 1995 como área de interés ambiental, tiene una extensión de 36 Has de bosque húmedo donde se realizan actividades de observación de fauna y flora silvestre. Es uno escenarios para el avistamiento de aves con al rededor de 200 especies registradas.
Si quiere conocer en su hábitat a especies del monte como la Tayra o ver aves como el saltator atripennis, el horario de atención es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada libre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015