Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
Enseñar experiencias exitosas referentes al cambio climático, disminuir la pobreza y buscar estrategias para lograr la seguridad y soberanía alimentaria son la meta del XII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se realizará en septiembre en Manizales y en el que participarán 22 países.
Ayer, durante el lanzamiento de la página oficial del evento (congresocaldas.eventosuim.org/) el gobernador (e) de Caldas, Ricardo Gómez, señaló que serán cuatro días en el que el departamento reunirá alrededor de 500 personas entre alcaldes y gobernadores de ciudades de iberoamérica para compartir y debatir la agenda territorial de los 17 objetivos del desarrollo sostenible.
“Se presentarán casos exitosos de gestión municipal para que otros gobernantes puedan aprender de estas situaciones y pensar el desarrollo global y desde el territorio. En Caldas mostraremos temas ambientales, superación de la pobreza, planificación del territorio, integración regional como lo que hacemos entre Caldas, Quindío y Risaralda”.
Agregó que este encuentro se realiza en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bruselas y con Unión Iberoaméricana de Municipalistas con sede en Granada (España). El congreso se realiza cada dos años y lleva 20 años compartiendo experiencias.
“El posconflicto será otro tema vital en la agenda, pues conocemos municipios como Samaná, Victoria, Riosucio y Pensilvania que vivieron en carne propia la guerra y hoy son zonas tranquilas dedicadas a trabajar por sus comunidades y ser en muchas áreas autosostenibles”, concluyó Gómez.
Expansión
Ángelo Quintero, secretario de Agricultura de Caldas, explicó que durante el encuentro se abordarán los objetivos firmados en el G20 y el G8 que buscan que las políticas nacionales se lleven a cabo en los territorios para que haya desarrollo local.
“Somos nosotros los que buscamos la oportunidad ser sede del congreso. Para Colombia es muy importante Manizales, pero en el mundo no saben dónde estamos, no conocen el Paisaje Cultural Cafetero ni el potencial en turismo y debemos trabajar en el desarrollo social y empresarial”, anotó.
Agregó que el tema del ordenamiento territorial en las ciudades y los municipios vecinos también tendrán cabida en la agenda.
Invitados
México, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay, España y Portugal fueron los primeros países confirmados en participar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015