LAURA CRISTINA CARDONA PATIÑO
LA PATRIA | MANIZALES
Aire. Una bocanada profunda entró en el cuerpo de la joven. Ella caminaba sin tapabocas por la Avenida Santander. A su lado rugió el motor de un carro solitario que por un momento la privo de escuchar el canto de las aves que jugueteaban en la cima de los edificios.
El ambiente ha cambiado en Manizales. Después del toque de queda y del inicio del aislamiento nacional la calidad del aire aumentó entre un 40% y 50% entre el 21 y el 23 de marzo, según reportó la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) y la Universidad Nacional sede Manizales en un boletín extraordinario.
Los efectos se notan en los hogares. Por las ventanas abiertas entra la brisa a recorrer salas y habitaciones para llevar consigo el aire represado y disminuir el contagio de la covid-19. Ante el silencio, la misma brisa transporta el eco de un perro o el silbido de un pájaro. Solo a veces se siente la potencia de un vehículo.
Datos
La frescura que se siente en el aire de Manizales se debe a la disminución de material particulado -PM-, según reportaron las dos estaciones automáticas que evalúan la calidad del aire que se respira en la ciudad, ubicadas en la Gobernación de Caldas y en el Liceo Isabel la Católica (Ver inforgráfico). Estas partículas, peligrosas para el ser humano, son producto de la combustión de vehículos, industria y algunos sectores del comercio.
Cada masa está compuesta en su mayoría por carbón negro, pero también puede contener amoniaco, cloruro de sodio, nitrato y ceniza metálica. Además del tipo de compuesto, el peligro del PM está en su tamaño.
Imagine dividir un milímetro en mil partes iguales, cada una de ellas sería una micra. El material particulado de 10 micras -PM10- puede llegar hasta las vías respiratorias y el de 2.5 micras -PM 2.5- puede llegar hasta el torrente sanguíneo. Ambas producen enfermedades respiratorias y las partículas más pequeñas afectan la funcionalidad del corazón.
Respirar a salvo
La disminución de PM se traduce en menor riesgo para las personas mientras se mantenga el aislamiento, la curva seguirá bajando, dice Mauricio Velasco García, profesional en la subdirección de evaluación y seguimiento ambiental de Corpocaldas.
Pero, cuando la medida termine, las personas volverán a las calles, el parque automotor retornará y los niveles de elementos tóxicos que respira la ciudad volverán a subir, continúa explicando Mauricio Velasco. Se necesita el compromiso de la ciudad para que esto no pase.
Desde la ciudad
Desde la Mesa de Calidad de Aire de Manizales se esperaba esta disminución. En la ciudad ya estaba reportado que los vehículos, sobre todo los de combustión diesel, son los mayores agentes contaminantes, afirma Camilo Vallejo, director de la Corporación Cívica de Caldas, entidad que participa en la mesa junto con Confa y Cómo Vamos.
Le ventaja, dice Vallejo, es que ahora la ciudadanía también lo tiene claro.
Con política pública
Esta disminución de contaminantes debería ser producto de una política, no de una coyuntura, piensa Irma Soto, directora del Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Manizales.
"Tenemos que abocarnos a una dinámica nueva de emprendimiento e innovación para generar nuevas posibilidades. Si cuando pase la crisis corremos a producir para recuperar lo que se perdió, va a ser un problema ambiental otra vez", sentencia.
Será la sociedad la que decida qué cambios plantear para mantener los beneficios de un aire con menos contaminantes. Por ahora, el respirar se siente parecido a tomar agua fresca y los parques y avenidas reclamaron la limpieza como valor estético.
Más que el aire
Una patrulla de la Policía se detuvo frente a la joven que caminaba por la Avenida Santander y le preguntó a dónde se dirigía. Ella mostró la revueltería a unos 100 metros del lugar. Al ver la lejanía se ofrecieron a llevarla. “No, quiero aprovechar para caminar”, dijo ella. El agente dejó escapar una sonrisa. “Más ahora que no hay contaminación”, respondió.
Era el tercer miembro de la Policía que la saludaba jovial esa mañana, como si el nuevo ambiente renovara también los valores entre los ciudadanos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015