Isabel Vallejo Jiménez
LA PATRIA | MANIZALES
A partir de este momento cambie de chip. 5, 4, 3, 2, 1... va a empezar a pensar en las arañas grandes, medianas o pequeñas, en su particular caminar sobre ocho patas, en sus dos y hasta cuatro pares de ojos y en su cuerpo, que en realidad es una fusión de la cabeza con el tórax (cefalotórax) adherida al abdomen.
¿Cómo le pareció esa imagen?, quizás ¿brusca, miedosa, fea o, por el contrario, maravillosa? Eso se lo dejo a su subjetividad, a su visión de la belleza. Lo importante hoy es que sepa que estos antrópodos tienen más de 400 millones de años de existencia y que su misión en el ecosistema es indispensable para alcanzar el equilibrio del planeta.
Por lo menos 200 mil especies de arácnidos distribuidos en todo el mundo regulan los insectos que pueden convertirse en plagas y así nos protegen de posibles enfermedades. Y ¿usted cómo les paga? "Me dan tanto susto que las mato", contó la artista plástica Paula Andrea Cañas, quien admite que poco sabe sobre los beneficios ecosistémicos de estos animales. "Es más cuestión de cultura. Uno crece pensando que son de mala suerte, que pican, que matan con su veneno", agregó. Luis Fernando Vallejo, biólogo y profesor de entomología, lo explica mejor: "El equilibrio siempre ha existido, nosotros somos los arbitrarios. Mataron a Cristo porque les pareció diferente, así que acabamos con lo que no conocemos". A continuación profundizaremos, de la mano con Vallejo, en el mundo de ellas y en sus estrategias para sobrevivir. Ojalá después de conocerlas más, les permita seguir con su función en el sistema.
Las arañas en 13 datos
1. Tienen hábitos nocturnos, en el día procuran por estar escondidas. No tienen muy buena visión.
2. Viven un año, es normal. La esperanza de vida de los colombianos, en promedio es de 74 años. Por esto, para ellas nuestra vida va en cámara lenta. El tiempo de este animal es perfecto. También se aplica el concepto de relatividad.
3. Todo este grupo de antrópodos emergió del mar, entre ellos están también los escorpiones (son familiares).
4. Todos los arácnidos son carnívoros. Se volvieron cazadores para subsistir. Se alimentan de insectos más pequeños o de otras presas vertebradas, eso depende del tamaño de la araña.
5. No tienen antenas, el resto de antrópodos sí (escorpiones, ácaros y garrapatas).
6. Hay venenosas y no venenosas. Muerden, no pican.
7. Cuando se aparean parecen en un ritual de titanes: danzan y se enfrentan. El macho deposita en el piso unos sacos de espermatóforos. La hembra los recoge y los guarda en una cavidad que tiene en los palpos (patas anteriores modificadas para su reproducción sexual). Esto significa que queda fertilizada, aunque no hay copulación.
8. Sus cuatro pares de patas tienen seis segmentos, los insectos, cinco.
9. Hay arañas que no hacen telarañas porque les basta con su fuerza (tarántula y goliat).
10. A las arañas pequeñas hay que tenerles consideración. Tejen su telaraña a la espera de que una presa caiga, se lanzan sobre esta y le inyectan un veneno, que generalmente paraliza y mata.
11. Una tela de araña, más delgada que un cabello, es capaz de sostener 200 veces más de su peso. La resistencia es muy buena y además, es elástica. Los humanos aún no han logrado inventar una molécula como esa. Si fuera así la ropa no se ensuciaría, sería eterna, resistente a las balas y no pesaría.
12. La molécula que produce la telaraña es líquida cuando está dentro de su cuerpo. Al liberarla se produce una oxidación por el contacto con el oxígeno.
13. Generalmente su hábitat es el bosque.
Intégrelas
"Las arañas se han logrado integrar como un habitante más de la familia. Verlas significa que hay un buen nivel de equilibrio, pues controlan otros insectos dañinos para el hombre. Son indispensables en la salud del bosque", dijo Óscar Ospina, profesional especializado de la Subdirección de Recursos Naturales de Corpocaldas.
Para que sepa
- Las arañas no son sinónimos de suciedad o abandono. Por el contrario, de bienestar ecosístemico.
- No es recomendable matarlas. Así que tome un escoba o un periódico y sin causarles daños, ubíquelas en un jardín o rastrojo para que sigan su ciclo.
- Selle los agujeros por donde puedan ingresar a su casa, limpie los escombros, mantenga los prados bajos y aprenda a convivir con estas especies silvestres.
La cifra
- 409 especies de arañas fueron incautadas entre el 2008 y 2013. Representan, por año, entre el 3 y 10% de los animales silvestres y exóticos decomisados.
- Según el patrullero Hugo Alejandro Jaramillo, del área de tráfico de animales silvestres de la Policía, mediante las denuncias que hace la ciudadanía, se logran las incautaciones de este tipo de animales. También hay puestos de control en la carretera para evitar su tráfico. La Ley 599 del 2000, del Código Penal, tipifica este tipo de delitos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015