El olor putrefacto tiene desesperados a quienes viven cerca de la cancha del barrio Arrayanes, en Manizales. La cosa está tan grave que algunos decidieron poner en venta sus casas.
Desde hace tres años el parque del barrio, perteneciente a la Comuna La Fuente, se convirtió en parte de la escombrera de Villa Carmenza.
Tras la ruptura de un box coulvert (alcantarilla de cajón) que conduce aguas lluvias, quedó en el terreno un hueco con aguas residuales y una montaña de tierra.
El 22 de diciembre del año pasado las tuberías se represaron y la arena las tapó, inundando seis viviendas. La más afectada fue la de Jesús Arias, en la calle 38A 35-100, el nivel del agua alcanzó una altura de 2 metros y medio.
Habían advertido
Desde entonces, los habitantes han pedido solución a la Alcaldía, a Emas y a Aguas de Manizales. “Todas se tiran la pelota y dicen que eso no les corresponde”, comentó Juan De la Torre, que lleva 20 años en el barrio.
La versión de los pobladores es que la causa del problema fue la presión que las volquetas ejercieron sobre el terreno, por lo que enviaron cartas a las autoridades para reclamar por el uso del parque infantil como escombrera.
Desde el 2010 esta comunidad había emitido una voz de alerta. La secretaria de la Junta de Acción Comunal de Arrayanes interpuso en el Juzgado Cuarto Administrativo una acción popular en agosto de ese año, pero no aceptaron darle trámite. Solicitaban que dejaran de usar este espacio público para tal fin.
Responden las autoridades
Ante la situación, el secretario de Obras Públicas, Hernán González, dijo que el uso como escombrera se hacía en otra zona del terreno, y que lo que pasó en diciembre no tiene qué ver con la circulación de los vehículos. Actualmente este depósito de material de construcción está cerrado.
El subgerente técnico de Aguas de Manizales, Alejandro Estrada, manifestó que el vox coulvert no se puede tapar porque se repetiría el incidente. Agregó que desde marzo de este año instalaron tuberías para canalizar las aguas y que sigue iniciar la contratación para realizar un diagnóstico. “Así poder saber qué debemos hacer”.
Los vecinos aseguran que el fétido olor de esta alcantarilla ha ocasionado pérdidas a los comerciantes de comidas, abandono de viviendas y aumento en la venta de casas; además, enfermedades entre la población. Aunque LA PATRIA indagó por los afectados, no encontró un caso específico.
El secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco, afirmó que percibir olores, en este caso de alcantarilla, depende de la dirección del viento y no genera complicaciones para la salud; dado que no hay tanta concentración de gases. “Las infecciones se trasmiten por la presencia de virus, y se contagian entre personas, no por este tipo de vapores”.
Anunció que cuando se solucione el problema empezarán una campaña para controlar la presencia de roedores.
Mientras tanto los pobladores siguen viviendo en medio de un olor que se agudiza, sobre todo en días muy soleados.
Voces
El fuerte olor incomoda a los habitantes de Arrayanes y a vecinos de otros barrios. Ellos opinaron:
Berenice Valbuena, Arrayanes
Estamos cansados con ese olor, ya no sabemos a quien acudir.
Luz Adriana Argote, La Fuente
Nos tiene muy intranquilos. En el día tenemos que cerrar las puertas y ventanas, y en la noches, a veces ni podemos dormir bien.
Javier Castaño, Villa Carmenza
Es muy aburridor el olor tan fuerte, a veces se me dificulta la respiración y se me quita el apetito.
John James Buitrago, El Nevado
Paso por acá todos los días y siempre huele mal. Nunca debieron haber acabado el parque y la zona forestal que había.
Daniel Villegas, Bajo Cervantes
El olor tan desagradable perjudica a los niños que juegan en la cancha.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015