MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Después del vendaval la calma no llegó a la vereda Kilómetro 41. Sus habitantes amanecieron ayer con los estragos de este fenómeno natural encima: 24 viviendas destechadas, por lo menos 120 casas con daños parciales en sus cubiertas, sin energía eléctrica en buena parte de la vereda y con pérdidas materiales que aún no se calculan.
Albeiro Castañeda cuenta que a las 4:30 de la tarde del martes, mientras trabajaban y en medio de un fuerte sol y temperaturas entre 33 y 35 grados, empezaron a ver una pequeña nube gris sobre el 41. De un momento a otro arrancó un aguacero que se convirtió en granizada, acompañado de vientos tan fuertes que arrancaron tejas de los techos y sus estructuras. También hubo tormenta eléctrica, por lo que se quedaron sin servicio de energía desde ese momento.
"Fueron 12 o 15 minutos horribles, donde eso se alargue más nos quedamos sin casas. Fue tan fuerte que arrancó grandes árboles de raíz, algunos quedaron obstaculizando la quebrada Llanogrande. En mi casa se llevó 40 hojas de etenit, las motos de la Policía las tumbó al suelo y afectó la Estación. La gente lloraba y corría. En 53 años no había visto una cosa tan dura", expresa Castañeda.
Con todo mojado
Lo mismo sintieron en otros sectores vecinos, como en la finca Potrerillo, que invadieron desde hace siete años. El vendaval causó allí la mayor afectación por tratarse de construcciones en madera, guadua, esterilla, plástico.
Otros puntos golpeados fueron El Recreo, la vía Panamericana en jurisdicción de Manizales, y Agrovilla y Juntas, del municipio de Neira. Castañeda estima que en el centro poblado del Kilómetro 41, donde vive, 3 o 4 viviendas quedaron además con los vidrios quebrados, y en todos los sectores familias amanecieron al aire libre por falta de techo y con la angustia de que quizá perdieron electrodomésticos, camas, cobijas y muebles que les mojó el vendaval o les afectaron las estructuras y los cielorrazos que cayeron encima.
En medio de la emergencia, hubo dos heridas leves. Una mujer, en el Kilómetro 41, cortada en la frente por una lámina de zinc, y una niña cortada con una teja.
Ayer, solo se veía gente recogiendo palos, cortando árboles y tratando de organizar las cubiertas y de poner al sol lo que quedó empapado. Según Castañeda, Pacífico III les colaboró llevando maquinaria para quitar el material de la vía y de las casas.
En la invasión
Para Genaro Hernández, residente en Potrerillo, al quedar las casas destechadas se consideran casi en pérdida total. "Tenemos familias con 5 y 6 niños a los que se les mojó toda la ropa, las cobijas. Somos familias de recursos muy bajos y otras personas que ni siquiera tienen trabajo".
En esta invasión habitan cerca de 240 familias en unos 375 lotes. Hernández agrega que trataban de recuperar lo poco que les quedó en buen estado para ver como levantan de nuevo sus viviendas. "Algunas tejas y parte de las estructuras que las sostenían quedaron colgando de las cuerdas de energía, pero la mayoría salieron volando".
Lo más urgente que piden Castañeda, Hernández y otros habitantes es tejas para techar las casas y no tener que pasar más noches casi a la intemperie.
Atención de la emergencia
Bomberos Manizales acudió a atender la emergencia el martes, igual la Unidad de Gestión del Riesgo. La jefe de esta Unidad, Alexa Morales, informó que de 376 viviendas, tuvieron 24 totalmente destechadas y parcialmente 120 a las que se les volaron algunas tejas; la Estación de Policía reportó destechamiento y pérdida del cielorrazo.
Sostuvo que el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, gestionaba ayer con empresas privadas la donación de tejas, pues esta Unidad solo cuenta con un rubro para 80, y en el Kilómetro 41 se necesitan 900 para superar la emergencia. Agregó que en el centro poblado de la vereda no hay casas con afectación total, todas están en la invasión.
"En gestión con la Gobernación vamos a entregar colchonetas y cobijas para las 89 personas que quedaron con casa destechada. La Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con la Cruz Roja y Bomberos Voluntarios van a entregar entre 400 y 500 mercados. La Chec trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica bajando tejas, guaduas y ramas que quedaron colgando de las líneas".
Dato
El Viernes Santo del 2019 otro vendaval azotó al Kilómetro 41. Dejó sin techo la iglesia y con daños en las cubiertas de la Casa de la Cultura y de 20 casas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015