Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
Son las 11:30 a.m. y la fila afuera de la EPS SOS, ubicada por la recta del Coliseo Mayor, supera las 15 personas. Muchas de ellas han pedido que les guarden el puesto, mientras hacen una vuelta y regresan, ya que llevan más de dos horas esperando.
"Acá desde las 6:00 a.m. ya hay gente haciendo cola, que a veces supera las dos cuadras ", comenta Maribel González, quien desde hace 17 días espera a que le autoricen una cita con el ortopedista.
La mujer, de 56 años, manifiesta que el problema que tiene con la EPS es que todos los trámites tienen que pasar por auditoría médica, es decir, luego de dejar la orden, deben esperar 10 días hábiles para que la autoricen. "A veces puede pasar el mes y cuando uno viene ya está vencida, toca volver a pedir cita con el médico general. Tanto proceso agota", señala.
Luis Fernando Hoyos, gerente regional de la SOS, negó que el sistema funcionara así. "No todo pasa por auditoría médica, depende de los servicios como cirugía que necesitan evaluarse. Además la gente madruga porque es costumbre para ellos, el horario de apertura es desde las 7:30 a.m.", subraya.
Didier Arléx Ramírez, hijo de dos afiliados de 83 y 84 años, en cambio se muestra indignado por la situación. "Esta EPS tiene una sala de espera para 25 personas, pero lo extraño es que dejan a la gente afuera. Un solo funcionario recibe las solicitudes de todos los usuarios, y si uno cuenta con suerte se puede ir, sino esperar como yo, hasta cuatro horas para que el personal que está adentro lo atienda a uno", indica.
Falta de infraestructura
Al problema de las filas se suma la incomodidad de la oficina de atención preferencial, dedicada a atender a los adultos mayores, discapacitados y mujeres embarazadas. El espacio es reducido por lo que los usuarios deben sentarse afuera en las motos parqueadas o en el andén.
Roberto Rodríguez, afiliado a la SOS, dice que el problema es que hay una misma fila para autorizar citas de odontología, especialistas y exámenes de laboratorio. Por eso sugiere que debería existir un punto exclusivo de cada servicio para descongestionar el sistema.
Ante la queja, el gerente regional expresó que este tipo de inconformidades las manejan desde Cali, sede principal de la EPS en donde se realizaron seis intentos telefónicos y no se obtuvo respuesta.
¿Cómo le parece la atención?
Vellamides Soto
No me incomodan las filas.
Marcela Gallego
La atención debería ser más ágil
Jaime Trujillo Ospina
Estoy aburrido por estas filas tan largas, tanta congestión y a veces se pierde la fila porque todavía no está la respuesta del examen. Todo funciona con tutelas, ahí si se mueven.
Roberto Rodríguez
Me tiene cansado la situación. Deberían adecuar un punto de atención al usuario, solo para preguntas.
María Emilia Gutiérrez
La atención en la oficina preferencial, de eso no tiene nada, uno llega desde las 7:00 a.m. y sale uno a las 12:00 m., si es que lo despachan. Llevamos seis meses esperando cita con un neumólogo, mi mamá tiene un solo pulmón y llevo tres horas aquí y nada.
María Amelia Arizmendi
A quién no le molestan las filas. Conté con la suerte de que me atendieran rápido porque vengo con una familiar fracturada, sino otrasería la historia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015