LA PATRIA | MANIZALES
Desde las 6:00 de la mañana de hoy no pueden transitar carros particulares ni motos por las vías urbanas de la ciudad. Esta es la quinta vez que se realiza el Día sin carro y sin moto en Manizales.
La Secretaría de Tránsito Municipal dijo que dejarán de circular unos 90 mil vehículos: 50 mil motos y 40 mil carros. Los que no acaten la restricción serán sancionados con comparendos pedagógicos, si no asisten al curso deberán pagar $ 98.250
Los ciudadanos pueden sacar sus bicicletas y patines, usando casco y chaleco. Al mediodía en la Plaza de Bolívar se realizará un biciencuentro y durante el día otras actividades con las que se celebra hoy el Día internacional del medio ambiente (ver recuadro Actividades de la semana ambiental).
Recomendaciones
* La restricción se inicia a las 6:00 a.m. y finaliza a las 7:00 p.m., para las vías urbanas. Villamaría se une a la jornada en el mismo horario.
* No pueden transitar carros particulares, ni motos.
* Buses, busetas, colectivos y taxis circulan con normalidad y en las rutas acostumbradas.
* Los vehículos que lleguen de otras ciudades deben mostrar sus tiquetes de peaje, si lo han pagado, y serán informados de la restricción por las autoridades de Tránsito, que en las principales entradas de la ciudad.
* La vía Panamericana no tendrá restricción por ser un corredor nacional.
* Hoy no se aplica el Pico y Placa para taxis.
Solo pueden circular
Según la Secretaría de Tránsito de Manizales tienen permiso para circular:
- Caravanas presidenciales, de alcaldes o de gobernadores.
- Vehículos diplomáticos.
- Carros de fuerzas militares, Policía Nacional, agentes de tránsito, cuerpos oficiales armados (Inpec, CTI) y miembros de la fuerza pública en servicio activo.
- Ambulancias, bomberos, equipos logísticos para atención de rescate y siniestros, carros de atención médica personalizada.
- Transporte escolar, demarcados con identificación permanente.
- Carros de empresas de servicios públicos. Deben tener identificación permanente.
- Transporte de discapacitados.
- Grúas y carros de asistencia técnica.
- Transporte de alimentos perecederos con permiso.
- Propiedad de medios de comunicación, identificados.
- De carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas.
- De vigilancia, seguridad privada y de valores, debidamente autorizados.
- Carrozas fúnebres y su respectivo cortejo, el cual deberá contar con acompañamiento de las autoridades de tránsito.
- Blindados, debidamente legalizados en la licencia de tránsito, así como su escolta y avanzada.
- Transporte de magistrados, jueces, fiscales, defensores públicos y procuradores. El funcionario debe estar ocupando el vehículo y acreditar carné de la entidad en la que labora.
- Vehículos de domicilios y mensajería, identificados.
- Motocarros que cuenten con placa de servicio público.
Actividades de la semana ambiental
* Caminata Día internacional del medio ambiente. Desde El Cable hasta la Plaza de Bolívar. Hora: 7:00 a.m.
* Puntos limpios. Parque Ernesto Gutiérrez. Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
* Desfile de Comparsas Ambientales. Sale del Parque Olaya. Hora: 9:00 a.m.
* Toma cultural Centro Histórico. Todo el día
* Ciclo paseo. Chipre, El Cable y Plaza de Bolívar. Hora: 6:00 p.m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015