Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
El sol ilumina la Avenida 12 de Octubre del barrio Chipre de Manizales. Son las 3:15 p.m. del lunes. Los rayos atraviesan el cielo, se precipitan y llenan de fulgor lo que tocan. Cobran más vida cuando alcanzan a Demon y a Lince, dos perros callejeros del sector. La luz los impacta y se torna más brillante, debido a los pelajes naranja de estos animales, más conocidos como los Monos de Chipre. Hace poco, un periódico animalista se refirió a ellos como "dos soles amarillos".
Es otro día de permanecer en el mirador de la calle 12 con carrera 18, al que suben desde el barrio Balcón de los Ángeles, en donde viven con sus dueños, aunque deambulan la calle la mayor parte del tiempo. Demon, de 8 años, parece disfrutar el buen clima, mientras su hermano Lince, de 7, lo muerde para rascarle el lomo y quitarle el malestar que le causan las pulgas.
Se echan al suelo, contemplan tranquilos el entorno. Sacan sus lenguas, ladran de forma abrupta y salen disparados detrás de algo o alguien. Regresan al mirador y se echan de nuevo. Así transcurre esta tarde para los perros más famosos de Chipre. Lo prueba no solo que los habitantes del barrio los conocen, sino que tienen un fanpage de Facebook con cerca de 2.000 seguidores.
Conocidos
Resulta difícil imaginarse a Demon o a Lince tecleando en un computador para crear el fanpage. Quien realmente está detrás de la iniciativa es Alejandra Largo Ramos, de la Fundación Adopta un Amigo Manizales: "Nació para darlos a conocer. Hasta una ecuatoriana vino para tomarles fotos. A través de Facebook vendimos unos calendarios que tienen imágenes de ellos para recoger fondos, desparasitarlos y vacunarlos".
La unión de estos hermanos emociona a quienes pasan por allí, pues no se despegan el uno del otro. Una operaria de barrido de Emas dice al observarlos: "Es una lección para los humanos. Quienes tenemos el privilegio de tener hermanos nunca debemos olvidar que siempre contamos con ellos".
Son dos, antes eran tres. Samael era mellizo de Lince, pero murió atropellado en el 2013. "Ese día estaba en mi casa y me dijeron que pisaron a un perro en la Avenida 12 de Octubre. Subí, pero se habían llevado el cuerpo. Encontré a Demon y a Lince llorando a un costado. Siguieron tristes durante los días siguientes", recuerda la dueña de los Monos.
Los alimentan
Jairo Jiménez camina por el andén cercano a donde están los Monos. Acaricia a Demon sin detenerse y sigue su camino. "A esos perros los conoce todo el mundo por aquí". Señala un jardín infantil al otro lado de la calle: "Yo traía a una nieta todos los días y ellos estaban siempre en este lugar. Hay personas que se acercan y les dan comida".
Una de esas personas es Patricia Jiménez Franco, quien vive al frente de donde permanecen los Monos. Llega acompañada de Lucas, su perro de raza schnauzer. "Vengo todos los días, entre 5:30 p.m. y 6:00 p.m. Les sirvo sopa de arroz sin sal con menudencias. Espero que terminen y me voy".
Largo Ramos hace un llamado a cuidarlos, pues hay personas que no los quieren: "Ayúdennos a protegerlos. Ellos son un patrimonio inmaterial de Manizales y representan la mayor muestra de lealtad hacia el ser humano", dice.
No fueron ellos
Alejandra Largo Ramos, de la Fundación Adopta un Amigo, cuenta que las secretarías de Medio Ambiente y de Salud Pública de Manizales le indicaron en diciembre del año pasado que los Monos de Chipre mordieron a 12 personas. Esto implicaba que los perros debían ser trasladados al Albergue Municipal. Ella se dio a la tarea de verificar los reportes de este despacho. "Los lugares de los ataques no coincidían con el punto en donde mantienen los Monos. Envié un derecho de petición en febrero de este año y 15 días después me respondieron que ellos no eran los causantes. Esto luego de que comprobaron los datos". La Secretaría de Salud Pública expresó lo siguiente en una carta: "De los doce (12) pacientes agredidos fue posible contactar y ubicar a ocho (8) de ellos, los cuales aseguraron al ver las fotografías que no habían sido estos caninos los responsables de las mordeduras".
Sígalos en Facebook
Los perros aparecen en esta red social como Monos de Chipre.
Patricia Jiménez Franco alimenta a los Monos cada día, entre 5:30 p.m. y 6:00 p.m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015