En un foro de la Universidad Autónoma socializaron ayer el reconocimiento que la Supercomercio le dio a un equipo para experimentar con animales. Buscan que la ciencia sirva para tomar decisiones. Proceso.
ALEXANDRA SERNA
LA PATRIA | MANIZALES
La importancia de las patentes para el desarrollo de la investigación en las universidades fue el tema con el que se abrió el XV Foro de Investigación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), que se realizó ayer con la presentación de los resultados de 17 proyectos de la institución.
La institución recibió en agosto pasado su primera patente (ver foto), convirtiéndose en la segunda institución de educación superior en Manizales con ese reconocimiento; la primera fue la Universidad Nacional, y la Universidad de Caldas está en el proceso.
"Es un incentivo para los investigadores", afirmó María del Carmen Vergara, coordinadora de la Unidad de Investigación de la UAM, que además solicitará otra patente.
"Es el monopolio que le otorga el Estado a una entidad, en este caso a la Universidad, para explotar industrialmente un producto; es una protección jurídica", explicó el abogado Mario Fernando Ponce, que intervino en el Foro. LA PATRIA dialogó con él sobre las implicaciones de una patente.
- ¿Qué beneficios obtuvo la UAM?
Hay que tener en cuenta que recibió una patente de modelo de utilidad, con vigencia de 10 años, y que reconoce las nuevas funciones o estructuras que los investigadores desarrollaron sobre algo ya inventado. La Universidad tiene la exclusividad de explotar comercialmente el producto durante ese lapso, luego lo podrá hacer cualquier persona. La otra patente es de invención, que la Supercomercio otorga por 20 años a un producto o procedimiento que sea nuevo.
- ¿Por qué es importante que las universidades obtengan patentes?
Es muy difícil obtener una patente en las condiciones actuales de desarrollo tecnológico en Colombia y en el mundo, es un logro. Cuando un investigador saca avante un proyecto susceptible de obtener una patente da fe de su amplia capacidad creativa.
- ¿Los centros de educación superior cómo pueden obtener una patente?
Primero requieren el capital humano y una inversión para lograr el invento, luego solicitan la patente ante la Supercomercio. Hay que pagar al momento de radicar la solicitud y al tramitar el proceso, y si otorgan la patente, también se debe cancelar una cuota anual de sostenimiento durante la vigencia. La Supercomercio confiere descuentos hasta del 75% a los solicitantes nacionales.
Estudiantes y docentes difundieron ayer en el XV Foro de Investigación de la UAM los resultados de 17 proyectos. "Aportamos para que las investigaciones no se queden en las bibliotecas, sino que sirvan para que los gobiernos y empresas decidan, bien informados, en pro del desarrollo regional y de la calidad de vida de los ciudadanos", indicó María del Carmen Vergara, coordinadora de la Unidad de Investigación de la institución.
Los grupos de investigación presentaron los siguiente proyectos:
1. Área de Estudios Sociales y Empresariales:
* Grupo de Empresariado:
- Relaciones entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas y el crecimiento económico regional para el sector servicios entre 2002-2010. Tres investigadores.
- Dirección de recursos humanos y gestión del conocimiento en la organización. Un investigador.
- Aplicación de la teoría de la agencia en una universidad privada de Manizales. Cinco investigadores.
- Propuesta de un modelo para la creación de empresas. Dos investigadoras.
* Grupo interdisciplinario de cinco universidades:
Aprendizaje colaborativo: factores que promueven su desarrollo. Seis investigadores.
* Grupo de Ética y Política:
Responsabilidad Social Empresarial, implicaciones filosóficas. Un investigador.
* Centro de Investigación Terminológica:
- Proyecto Antena Neológica Colombiana. Seis investigadores.
- Validación de la transposición del concepto "sistema inmune" del texto científico al libro de texto. Dos investigadores (con el Grupo de Cognición).
2. Área de Salud:
* Grupo de investigación en salud oral: Salud bucal en pacientes tratados con diálisis o trasplante renal. Tres investigadoras.
* Grupo de Cuerpo Movimiento:
- Instrumento para el diagnóstico de trastorno del desarrollo de la coordinación. Tres investigadoras.
- Grado de discapacidad y calidad de vida en la población postinfarto del miocardio de Manizales, 2012. Cuatro investigadoras.
* Grupo de Salud Pública:
Desigualdades de la morbilidad en enfermedades crónicas (hipertensión arterial y diabetes) según determinantes sociales y del sistema de salud. Cuatro investigadores.
3. Área de Ingenierías
* Grupo de Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial:
- Modelamiento del proceso de forja en 3D. Cuatro investigadores (con el Grupo de Ingeniería de Software).
- Identificación de brechas tecnológicas en automatización industrial de las empresas manufactureras del Centro-sur de Caldas. Tres investigadores.
- Análisis de vulnerabilidad de la cuenca del Río Chinchiná. Tres investigadores (con el Grupo de Desarrollo Regional).
* Grupo de Ingeniería de Software:
Certificación automática de propiedades de seguridad del código Java (lenguaje de programación). Tres investigadores.
* Grupo de Física y Matemática:
propuesta metodológica para la enseñanza de la estadística en la Facultad de Ingeniería de la U. Autónoma. Tres investigadores.
María Camila Gálvez, estudiante de Economía
A través del contacto con los estudiantes de mayores semestres, pues nos pueden enfocar y uno se entusiasma.
Alejandro Jiménez, docente y joven investigador en Neurofisiología
Eventos como este son el primer paso, pues se muestran resultados que interesan.
Juan Sebastián Rincón, estudiante de Ingeniería Mecánica
Que el Estado apoye con más recursos, pues es muy difícil investigar de manera individual.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015