RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
"Mis papás están bien, pero muchos amigos y familiares están desaparecidos...", un silencio de unos cinco segundos irrumpe y aparecen las lagrimas de Aracelly Chagueza, de Mocoa.
Tiene 30 años y estudia Desarrollo Familiar en la Universidad de Caldas. Relata lo que le han contado sus familiares sobre lo que viven en la capital de Putumayo desde la noche del pasado viernes.
"Un primo me dijo que el barro sale por todos lados, arrastrando cuerpos de personas y animales, es muy difícil".
La ausencia de electricidad complica la situación. No hay cómo cargar celulares ni otros aparatos. "Estamos recolectando ayudas para enviar, unidos somos más. Desde el sábado estamos en esta labor", asegura Aracelly.
Muestra cajas y bolsas plásticas y de tela, y señala a sus compañeros mocoanos, ubicados en el parque La Gotera, de la Universidad, que sumaron fuerzas para apoyar a familiares y coterráneos que viven a 661 kilómetros de distancia.
Dolor a lo lejos
Hillary Hidalgo tiene 19 años, estudia Lenguas Modernas y no perdió familiares en la avalancha, pero la vivienda de su abuela resultó afectada. Hillary dormía cuando se enteró de la tragedia. Eran las 2:00 de la madrugada del sábado, los mensajes por Whatsapp y las llamadas no paraban.
"Como a las 2:30 de la madrugada me comuniqué con mi mamá, me contó que el primer piso de la casa estaba completamente inundado y se salvó porque, por fortuna, logró subir al segundo piso", relata.
Su abuela, enfermera del hospital de Mocoa, le informa que necesitan pañales y ropa. "Aunque en las noticias dicen que solo se reciben donaciones de dinero, mi abuela me cuenta que estaba llegando gente desnuda al hospital, llena de barro y sin qué ponerse. Por eso los mocoanos que vivimos en Manizales nos unimos para gestionar las ayudas", agrega Hillary.
Estuvieron en el Parque Antonio Nariño, y entre sábado y domingo enviaron las primeras tres ayudas. Su aliada, la empresa de transporte Cootranshuila, no les cobra por llevar los elementos hasta Pitalito (Huila).
Anoche mandaron la cuarta tanda de víveres y esperan hacerlo a diario hasta este viernes. Allá los recibe un familiar de los estudiantes y se encarga de transportarlos, por tierra, hasta Mocoa. "El viaje puede durar 16 horas. Es lo poco que podemos hacer desde lejos", resalta Hillary.
Coordinados
El fin de semana contrataron un vehículo para llevar las ayudas hasta la terminal de transporte de Los Cámbulos, pero ayer la Universidad de Caldas les ofreció dos carros para el traslado.
Luisa María García y Jenny Alexandra Guzmán, también de Mocoa y estudiantes de la de Caldas, explican que la solidaridad de los manizaleños es mucho más de lo que esperaban. Aunque no perdieron familiares, desconocen la suerte de amigos de infancia y primos lejanos. Coinciden en que ha sido fundamental la articulación con los demás estudiantes, porque mientras unos reciben, otros revisan fechas de vencimiento, organizan bolsas o cajas y las marcan: hombres, mujeres, niños, alimentos, ropa.
"El fin de semana enviamos los víveres sin marcarlos. Consultamos con Bomberos y Cruz Roja y nos recomendaron hacerlo", comenta Luisa María. También recolectan alimento para mascotas.
Jenny recuerda que aunque el Gobierno Nacional no ha autorizado recolectar víveres ni medicamentos, ellos lo hacen porque sus familiares, que padecen la tragedia, les dicen que los requieren.
En otras universidades
Fernando Pérez, de Mocoa y estudiante de Medicina en la Universidad de Manizales, coordina la recepción de ayudas en el hall principal de la institución. Destaca que las jornadas han sido de gran acogida y que permanecerán en esta labor hasta el viernes. "Lo que más requerimos es alimentos no perecederos, pañales, toallas higiénicas, agua y medicamentos", explica Fernando, quien trabaja en coordinación con mocoenses de la U. de Caldas.
Universitarios de Mocoa en Manizales
* Caldas: 56
* Católica: 5
* Autónoma: 10
* Manizales: 22
Total: 93
Sitios de recepción
* U. de Caldas: La Gotera, sede de Ciencias para la Salud (frente al SES Hospital de Caldas) y sede Palogrande (contigua a Los Rosales).
* Hall principal de la U. de Manizales.
* Universidad Autónoma, edificio Fundadores (nuevos bloques en el sector del Zacatín).
* La Católica definirá el próximo miércoles cómo recibirán las ayudas.
* El Sena Caldas también recolecta ayudas económicas en sus sedes.
También en Pensilvania
Foto | Rubén Darío López | LA PATRIA
En Pensilvania ubicaron dos puntos de recolección de ayudas. Hasta el mediodía de ayer unas 100 personas se habían vinculado. Hasta el momento se conoce que Ramiro Alzate, quien nació en la vereda Guacas (Pensilvania), y se radicó hace unos 20 años en Mocoa, perdió su vivienda. Él y su familia están a salvo.
Encontraron muerto a caldense
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Según la familia del conductor Ancízar Cárdenas Palacio, de Salamina, desde el sábado las autoridades encontraron su cuerpo cerca al hotel donde se alojó. Ayer en la mañana llegaron a Mocoa a identificar el cuerpo y tramitar su traslado hacia Villamaría, donde residía. Allí será su sepelio.
Espera autorización
Gerson Bermont, director Territorial de Salud de Caldas, señala que tienen listos medicamentos para enviar a Mocoa, pero que esperan que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo les indique que pueden hacerlo. Los medicamentos están en buen estado, pero fueron decomisados porque son del Plan Obligatorio de Salud, pero los vendían en droguerías. "Son de todo tipo. Hablamos de un aporte entre $15 millones y $20 millones, hay medicamentos básicos como analgésicos, hasta otros que pueden servirles a los heridos".
Para donar
Banco: BBVA
Cuenta número: 309-021012.
Banco: Davivienda
Cuenta número: 021666888.
Foto | Cortesía Fernando Pérez | LA PATRIA
La solidaridad con Mocoa también tiene un sitio de recepción en el hall principal de la Universidad de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015