ALEXANDRA SERNA
LA PATRIA | MANIZALES
Asustados por los aguaceros de esta temporada invernal están los habitantes de la carrera 9B2 con calle 62A, del barrio La Cumbre. Llaman la atención porque están tapados un sumidero y una recámara de alcantarillado adonde llegan las aguas lluvias.
En la esquina de una zona de parqueo se observa el agua estancada, que se ha tornado grisácea y expele malos olores cuando hace sol, según Juan Carlos Ríos, habitante de la cuadra. "Esto ocurre desde hace un mes. Han venido de Aguas de Manizales, pero no han solucionado el problema".
A Dora Luz Herrera, otra residente, le preocupa que la situación se agrave por lo crecida que está una quebrada adonde desagua la recámara: "¿será que debe suceder una catástrofe?".
Alejandro Estrada, subgerente técnico de Aguas, indicó que intentaron destapar la recámara con una sonda, pero no fue posible. "Toca con un equipo de succión y presión que tenemos en un camión, pero este no cabe porque la calle de acceso es angosta". Aseguró que tienen programada una visita la próxima semana para romper y solucionar la situación.
A la recámara también llegan aguas de nacimiento de una ladera que está detrás de la cuadra, donde hay ocho casas. Sus habitantes padecen la filtración de esas aguas, que afloran por las juntas de las baldosas y las paredes.
Dora Luz responsabiliza de esto a la constructora Diprocon, que entregó las viviendas nuevas hace unos cinco años. "Canalizaron después de muchas súplicas que hicimos. Nos vendieron con engaños".
La constructora también instaló filtros en los patios de algunas casas, pero Juan Carlos se queja de que en la suya no le repusieron las baldosas.
Carolina Mazuera, ingeniera de Diprocon, admitió que desde un principio han tenido quejas, pero negó que hayan engañado a los clientes. "El estudio de suelos nos mostró que se podía construir en el sitio. Luego se hizo otro estudio que recomendó sembrar eucaliptos para retener el agua. El problema es que los habitantes no mantienen limpios los canales y que terceros pastorean vacas". Agregó que en enero contratarán otro estudio.
Sobre la reposición de las baldosas, dijo que a algunos habitantes sí les han respondido, pero que no es su obligación por cuanto la garantía para ello es de un año y ya se venció.
Para Juan Carlos y Dora Luz la constructora ha sido, sin embargo, negligente. "Lo de las vacas ya no es cierto, acudimos a una Inspección de Policía y eso se corrigió", aseguró ella.
En la carrera 13 con calle 12, de Chipre, también temen por el alcantarillado. Jaime Ruiz, habitante del sector, relató que desde hace dos meses se presentan humedades en el patio de su casa con malos olores. La Personería Municipal visitó el sitio y alertó por fugas atribuibles, posiblemente, a vertimientos de aguas residuales.
Jaime explicó que en 2006, por solicitud de la comunidad, Aguas construyó una alcantarilla para que 18 casas de una cuadra vecina no siguieran desaguando en una red vieja, de asbesto cemento. "Necesitamos que Aguas revise si hay otras casas que se conectaron al alcantarillado antiguo. A mi vecino le tocó remodelar por las humedades y otras casas podrían afectarse".
Alejandro Estrada, subgerente técnico de Aguas, dijo que visitarán el sitio la próxima semana, pues están concentrados en las emergencias por el invierno y esperan un repuesto para la cámara que se introduce en la tubería.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015