LA PATRIA | MANIZALES
Si la primera salida para que la Universidad de Caldas regrese a la normalidad académica depende de que se reúna el Consejo Superior, y eventualmente las partes lleguen a acuerdos, el conflicto no se resolverá esta semana.
Jorge Alberto Jaramillo, presidente del Superior y encargado de convocar a sesión, le dijo ayer a LA PATRIA que no se había podido reunir con la ministra de Educación, María Fernanda Campo, aunque esperaba hacerlo hoy. "Hablé telefónicamente con ella y el mensaje es que mientras haya bloqueos no es posible sesionar en la Universidad. Podríamos citar para el jueves o viernes de la próxima semana", agregó.
La percepción de que la anormalidad va para largo la comparten docentes y estudiantes, independiente de su posición frente a la posible reelección de Ricardo Gómez como rector, la gota que hizo derramar la copa y motivó el cese de actividades desde la semana pasada y los bloqueos desde el pasado lunes. Contratación de docentes ocasionales, matrículas, tamaños de los grupos, política curricular y programas que se autofinancian fueron otros detonantes.
Daniel Alejandro Quintero, estudiante de décimo semestre de la Licenciatura de Música, asistió ayer a la asamblea biestamentaria para informarse de la situación de la institución. "Es preocupante que se estén afectando algunos procesos de la Universidad como los convenios internacionales, según el Consejo Académico, pero todo esto lo originó la misma administración. La única salida que veo es que el Consejo Superior abra el espacio y acceda a negociar".
Un docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que pidió mantener su nombre en reserva, opinó que mientras persistan intereses de por medio será muy difícil concertar. "Acá se está midiendo el pulso político de las partes. La solución es recuperar los mecanismos democráticos de elección del rector y demás directivos de la Universidad".
El tema de conversación es ese, pero a la hora de asumir personalmente una posición algunos se abstienen de dar declaraciones porque se sienten intimidados, más si se trata de destacar la gestión de Gómez. Un docente de planta comentó, por ejemplo, que si bien el rector ha cometido errores administrativos, tampoco es justo que salga por la puerta de atrás.
Mientras se convoca al Superior, se esperan los resultados de la sesión del Consejo Académico que se tiene programada para hoy, a partir de las 10:00 de la mañana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015