La Juez Segunda Administrativa declaró, esta mañana, fallida la audiencia de pacto de cumplimiento en la acción popular que presentaron los gremios contra el Municipio de Manizales para que no ponga en marcha el pico y placa para vehículos particulares.
La Alcaldía, representada por la abogada Esperanza Salazar, y el secretario de Tránsito Municipal, Juan Felipe Álvarez, manfiestaron que se presentaban a la audiencia sin ánimo conciliatorio por considerar que la Administración tiene los motivos suficientes para aplicar la medida. Se basan en la reducción de la velocidad que encontraron en la movilidad por las avenidas Santander y Paralela y el Centro de la ciudad, que están interfiriendo con una adecuada circulación. Sustentan esto en estudios que realizó la Unidad Técnica de esa dependencia.
No obstante, el apoderado de la parte demandante dijo que se deben hacer estudios más extensos que incluyan otros aspectos para determinar en realidad si se requiere el pico y placa. Propuso algunas medidas, como el aumento de las zonas amarillas para el parqueo de taxis, el incremento de zonas azules para el estacionamiento de vehículos, programas de cultura ciudadana para educar a la gente sobre el uso adecuado de los paraderos, promover los horarios laborales en jornada continua en el sector público y en el privado, obligar al transporte público colectivo a recoger y dejar pasajeros solo en los paraderos señalados, y vincular a los estudiantes de bachillerato en las campañas de educación. Todo esto para demostrar que si hay más orden y cultura ciudadana no hace falta la restricción.
El secretario de Tránsito no acogió ninguna de estas sugerencias y se mantuvo en el ánimo no conciliatorio.
La audiencia, por lo tanto, fue declarada fallida. La demanda continúa en sus fases de recolección de pruebas y presentación de alegatos de las partes para que el Juzgado Segundo Administrativo emita un fallo en primera instancia.
A la audiencia acudieron representantes gremiales, quienes lamentaron que no se haya llegado a un acuerdo con la Alcaldía ni que se tuvieran en cuenta las propuestas para mejorar la movilidad en la ciudad. Delegados de los taxistas también se hicieron presentes, pidieron ser vinculados al proceso porque consideran que están entre los más afectados con el aumento del parque automotor en la ciudad. La Juez, después de escuchar a las partes, dijo que personas naturales o jurídicas se pueden vincular como coadyuvantes de la acción, antes de que se emita el fallo en primera instancia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015