MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
12 días han transcurrido desde que 18 extrabajadores de zonas azules y naranja en Manizales fueron llamados por Sutec para indicarles que los reengancharían, por fallos de primera y segunda instancia. Sin embargo, siguen sin trabajo.
La Personería de Manizales interpuso una tutela el año pasado para proteger los derechos de esta población vulnerable, al estar conformada por personas en situación de discapacidad, adultos mayores y madres y padres cabeza de hogar; pues en octubre Sutec dejó cesantes a 29 personas entre operadores y supervisores.
Lo sucedido
El 6 de diciembre falló el Juzgado Sexto Administrativo de Manizales, que ordenó renovar los contratos que habían expirado y la continuidad de las 29 personas. Sutec impugnó aduciendo que ya había terminado la relación laboral. El Tribunal Administrativo de Caldas resolvió el 28 de enero la segunda instancia y ratificó el fallo de primera.
Los extrabajadores fueron citados por Sutec el 3 de febrero, les anunciaron que a partir del lunes 7 volverían a laborar, pero no ha ocurrido, aseguran algunos como Consuelo Zapata, que fue supervisora. "No nos han pagado lo que adeudan desde el 2020 (salarios y otros); además, el miércoles estuvieron trabajando en las zonas sin tiquetes y se juntaron con los de los trapitos, todos tratando de rebuscarse el sustento. Se formó un problema y tuvieron que llamar a la Policía".
Los trapitos son personas que compran tiquetes para seguir trabajando en las zonas de parqueo cuando se van los orientadores.
Se iría a desacato
Yorladis Sánchez, líder de los trapitos, cuenta que orientadores que aún son de Sutec dicen que por trabajar en la empresa pueden laborar sin tiquetes o los que usan para cobrarles la hora de parqueo a las motos pueden hacerlo a los carros. "Me les paré en la raya y les dije que no. Esto es muy complicado. Están cogiendo personas para que trabajen sin tiquetes".
Federico Montes, abogado de los orientadores, expresa que esto llevará a que la Personería, como accionante, a presentar un incidente de desacato, porque no han reenganchado a nadie. Se pregunta dónde están los entes de control y los supervisores de la Alcaldía sobre este contrato. "Tienen que decir de una vez por todas que el incumplimiento de Sutec es de más del 85%".
El personero de Manizales, Fernando Arcila, manifiesta que Sutec no ha querido cumplir la orden judicial por lo que procederá un incidente de desacato. "Esto es informarle al juez, de primero como de segundo grado, que Sutec está desacatando las órdenes de renovar los contratos de trabajo de estas personas y decida si da lugar a multa y hasta arresto para el representante legal. El llamado desde la Personería es a que se cumpla la orden judicial, como quiera que si no se hace así se está retando a la justicia".
Agrega el personero que el llamado también es para la Alcaldía, a que los supervisores del contrato verifiquen si hay incumplimientos y tomen la decisión de llegar a la caducidad del contrato o a terminarlo unilateralmente. "Le estamos escribiendo a la Alcaldía porque es su función".
Están vinculados: Sutec
LA PATRIA llamó a Alejandro Díaz Hoyos, representante de Sutec en Manizales para conocer la posición de esta empresa. Dijo que trasladaría la solicitud al departamento de Relaciones Públicas para que respondieran de fondo, pues él solo puede decir que el personal sí hace parte de Sutec.
"Ya están reenganchados, ellos dicen que no están laborando porque están a la espera del llamado. Al momento en que los traje acá firmaron y se les dio el documento con el que nosotros estamos dando aceptación. Ellos aún no se encuentran operando, pero sí hacen parte de la familia Sutec, por lo tanto están devengando porque tienen un contrato".
Advierte que no están operando por "temas" internos que están tratando de solucionar con la Alcaldía.
Montes responde que una cosa es estar vinculado y otra estar trabajando, pues la ley dice que la relación laboral es cuando hay un horario de trabajo, se reciben órdenes, se presta el servicio y hay una contraprestación, o sea un salario.
Hablan supervisores
Por la Alcaldía de Manizales supervisan este contrato con Sutec Isabel Herrera Aristizábal, de la Secretaría de Salud; Víctor Alfonso Caicedo Espinoza, jefe de la oficina de la Discapacidad; Leonardo Leal García, profesional de la Secretaría de Movilidad, y Luis Fernando Duque López, de la Secretaría de Deporte para las zonas naranja.
Leal García informa que la Alcaldía está adelantando un proceso de incumplimiento, que es demorado por las fases que debe surtir. "Estamos esperando a ver qué resulta para nosotros seguir actuando. Ya se habló con ellos (Sutec), ya se elevó a la Secretaría Jurídica del Municipio la solicitud de incumplimiento y en este momento se están adelantando audiencias".
Según Leal, Sutec dice que no tiene plata para prestar el servicio, aduciendo que entraron en desequilibrio económico por la pandemia. "Además, ellos querían implementar tecnología (parquímetros), pero no fueron claros en la propuesta, las solicitudes fueron demasiado elevadas y la Alcaldía no lo aceptó; sin embargo, siempre se ha mantenido la Administración en que ellos tienen que cumplir con lo que hay".
Si la decisión es terminar el contrato con Sutec, la Alcaldía deberá abrir una licitación para encontrar un nuevo operador de las zonas azules y naranja en la ciudad.
Caicedo Espinoza, por su parte, dice que Sutec ha incumplido varias cosas del contrato, como la cantidad de personas que debe tener vinculadas, la entrega de dotación de uniformes, el cambio de supervisión, el pago de estampillas; pero además sesuman quejas e inconformidades de los trabajadores.
"Desde la Administración lo que hemos pensado es que lo ideal es que se liquide ese contrato, porque no hay garantías para las personas. Como supervisores hemos expedido informes en diferentes oportunidades, tenemos los soportes que se han enviado a organismos de control diciendo que las cosas no se han hecho de la manera más adecuada, aunque ellos (Sutec) dicen que no".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015