Un buen reporte se trajo el alcalde Jorge Eduardo Rojas de la visita que hizo el pasado jueves a Pereira el presidente Juan Manuel Santos. El mandatario habló de apoyos para la seguridad de la ciudad.
Según Rojas, el presidente volvió a ofrecer los anunciados 250 policías para la ciudad, de los que ya llegaron 179 a finales de junio pasado, y quedan pendientes 71 más para completar el compromiso presidencial.
El alcalde aseguró que arribarán a Manizales a finales de este año. "Sigue firme el compromiso de que lleguen nuestros policías". Para Rojas, las estadísticas delincuenciales han mejorado por la presencia de los policías en la ciudad.
LA PATRIA publicó el pasado miércoles un informe sobre los homicidios en Caldas. Aunque se habla de reducción de estos hechos en un 33% entre mayo y junio, incluyendo a Manizales, Guillermo Aníbal Gartner Tobón, abogado experto en fenómenos de violencia urbana, aseguró que se sigue incurriendo en una interpretación muy rápida de los hechos causantes de la violencia, cuando aún no se han agotado con rigurosidad los pasos de la investigación.
En dicho informe se indicó que la Alcaldía habló la semana pasada de la no ocurrencia de homicidios entre los últimos días de junio y los primeros de julio, que es diferente a hablar de reducción, pues la Policía registró en junio que las unidades de criminalística realizaron ocho inspecciones de cadáveres en Manizales.
Rojas expresó que la seguridad no depende de la Policía, que se trata es desde lo social, pero que los agentes hacen mucha falta para el control y la presencia en las calles.
Otro anuncio del presidente es que el Ministerio del Interior aprobó dos nuevos proyectos de seguridad para Manizales. El de teleseguridad, que consiste en la fase dos de 61 cámaras nuevas, señaló Rojas, de las que ya se están instalando 53. "El presidente manifestó que van a aprobar otras 61, para un total de 114".
El otro proyecto es una remodelación de las salas del 123 como el centro de respuesta y atención, donde no solamente va a estar la Policía sino también los organismos de socorro. "Es un sitio moderno y con la interacción tecnológica. Además, todas las comunicaciones de la Policía para el Plan Cuadrante llegan en ese nuevo plan", explicó el mandatario local.
Desde el Ministerio del Interior el aporte para estos proyectos de seguridad llega a los $7 mil 500 millones, el Municipio por su parte pone $2 mil 500 millones que salen de lo que pagan los ciudadanos al Impuesto al Teléfono. "Esto muestra que el impuesto, si se aplica bien, funciona", concluyó Rojas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015