LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
LEGALIDAD
- Fortalecer las investigaciones para capturar a delincuentes, mejorar las cámaras de seguridad en Caldas y tener un centro unificado para mejorar la capacidad tecnológica.
- Crear una Casa de Justicia en el sector La Fuente en Manizales que ayudará a soluciones pacíficas.
- Piden que las reservas tengan un coordinador nacional para un contacto directo con la fuerza pública.
- Más dispensarios y más niveles de atención hospitalaria. Mejorar la entrada para los adultos mayores en el hospital.
RESPUESTA:
Ministro de Defensa, Guillermo Botero: "Hemos logrado que descendieran los homicidios en enero en Tumaco y en municipios de Antioquia. Disminuimos el hurto a celulares. También hay un avance en la lucha contra la extorsión. Hay muchos ciudadanos que no quieren denunciar, los invitamos a que lo hagan".
VÍCTIMAS
- Solo el 11% de las víctimas han sido reparadas.
- Fortalecimiento de los comités de paz municipales y de la sociedad civil. Exigen defensa de los líderes sociales.
RESPUESTA:
Presidente: “La muerte y el asesinato nos duele a todos los colombianos. Debemos estar unidos en identificar a los responsables. La gran mayoría de las muertes son atribuidas al Clan del Golfo. Estamos haciendo visibles a los responsables, se lanzó el jueves el cartel de recompensas para capturarlos y desmantelar las estructuras”.
Unidad de Víctimas: Destinaron $120 mil millones para las víctimas, de eso el 66% está invertido en indemnizaciones que llegan a 962 mil indemnizaciones y el 33% a ayudas humanitarias.
EMPRENDIMIENTO
- Quieren estructurar un ADN turístico para Caldas y darle beneficios al territorio.
- Desean convertirse en la capital de las aves por eso solicitan una carretera buena hacia los termales.
- Quieren un camino hacia el turismo de los volcanes y al Paisaje Cultural Cafetero.
RESPUESTA
Ministerio Industria, Comercio y Turismo: Hay una alianza con la Cámara de Comercio de Manizales para trabajar con la Ventanilla Única Empresarial, en el que departamento firmó una exención. Propone fortalecer la industria metalmecánica con la inversión de $250 millones en el clúster y $110 millones para la industria, además de una tarifa arancelaria para lo afectar al sector. Acompañará los procesos de ecoturismo y turismo comunitario. Destinarán $250 millones para ocho emprendedores de Caldas.
CULTURA
- Quieren que aumente el presupuesto de la cultura para fortalecer en infraestructura e insumos las escuelas de formación artística.
- Crear un régimen en salud, pensión y vivienda para los artistas y glorias de la cultura.
- Proponen que los recursos sean descentralizarlos.
RESPUESTA
Ministerio de Cultura: Recordó la inversión para los vitrales de la Catedral Basílica de Manizales por $3.500 millones. Aseguró que espera que el Departamento designe una coordinación para 17 proyectos prioritarios. También hay un incremento sustancial en el portafolio de la Convocatoria de Estímulos. Con impulso de las universidades de Caldas y Nacional trabajan en un plan de desarrollo para iniciativas de economía naranja. Trabajan en la reglamentación de la estampilla Procultura.
MINAS Y ENERGÍA
- Recalcan que es una región rica en recursos hídricos que genera energía con la Hidroeléctrica Miel II que necesita recursos de inversionistas.
- Hay proyectos con pequeñas centrales hidroeléctricas y la comunidad se opone a ellos porque temen por el impacto al medioambiente. Piden acompañamiento, pues aseguran que no habrá daños.
- Buscar soluciones para mantener la minería en Marmato.
RESPUESTA
Ministerio de Minas: Proponen trabajar en una minería con equidad y legalidad, que busque conservar, es decir que sea una minería viable técnica y medioambientalmente y que sea segura para quienes la practiquen.
Le caminan a tener soluciones de regularización, hacer esfuerzos para adelantar diálogos entre actividades mineras de diferentes tamaños como en Marmato.
Buscan formalización de los mineros que incluya la reglamentación nacional. Acordó con el alcalde revisar problemas puntuales en Marmato. En Anserma revisarán posibilidades mineras en el río Cauca.
FORMACIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO
- Requieren le apoyo económico y técnico para los programas de formación de estudiantes de décimo y once. El programa de Universidad en tu colegio está desfinanciado.
- En La Dorada se puede crear una empresa láctea con Nestlé, pero requieren apoyo financiero para fortalecer los proyectos
AGRO
- Las plagas y enfermedades no dan tregua, necesitan que todos los sectores sean atendidos con calidad y oportunamente.
- Mejoras al ICA para el ejercicio de producción.
- Hay problemas en la comercilizacion de los productos por las vías terciarias.
- Más disponibilidad de recursos para programas de agro.
- La mayor utilidad del Banco Agrario es la utilidad de los agricultores.
- Ayuda para combatir la intermediación y la tramitología.
- Más programas que fortalezcan la ruralidad para que la equidad llegue al campo.
RESPUESTA
El Ministerio de Agricultura y la Agencia de Tierras entregó títulos del programa Formalización de la Propiedad Privada a 100 campesinos beneficiarios de Neira, Samaná y Pensilvania.
EDUCACIÓN
- Apoyo en infraestructura. Incrementar los recursos del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa.
- Disminuya las relaciones técnicas, las condiciones han cambiado y hay muchos estudiantes.
- Impulsar el proyecto de Universidad en el campo.
RESPONDE
Ministra de Educación, María Victoria Angulo: Aumentó la inversión para la implementación del Plan de Alimentación Escolar en un 10,2%, es decir que asignará este año $17.706 millones para Caldas y $8.049 millones a Manizales.
El Sena se comprometió a invertir $2.519 millones para tener lista en abril la construcción del Centro en Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación Agroalimentaria para 6.500 aprendices por año.
El Sena y la Gobernación firmaron un convenio para adelantar una convocatoria cerrada del Fondo Emprender. Con $2.000 millones beneficiarán a emprendedores.
****
La Unidad de Gestión del Riesgo y el Ministerio de Vivienda apoyarán la reconstrucción de las viviendas afectadas en Marquetalia con la emergencia invernal del 2018. Este año comenzarán obras.
****
Lea mañana las intervenciones de los alcaldes de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015