LUIS LÓPEZ CARMONA
LA PATRIA | MANIZALES
El campus El Cable de la Universidad Nacional sede Manizales es un símbolo arquitectónico en la ciudad porque allí funcionó la estación del cable a Mariquita (Tolima) y además es un punto de encuentro. Por estos motivos las directivas de la institución educativa pretenden convertirlo en referente cultural.
Germán Albeiro Castaño, vicerrector de la U. Nacional, expresó el pasado miércoles en audiencia pública de rendición de cuentas que trabajarán para que antes de 2015 ese campus sea un referente cultural y puedan asistir familias a los eventos programados. En dicho campus funciona la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Recalcó que le parecen muy bajos los eventos realizados el año pasado de fomento al arte y la cultura. "No estoy satisfecho, deben ser más porque la cultura es transversal a la vocación de la Universidad, y más aún cuando queremos proyectar una sede como referente cultural de Manizales".
Castaño se refiere a que en 2012 solo programaron un evento cultural más, con respecto a 2011, cuando tuvieron 73, y el descenso comparativo es con 2010, cuando realizaron 90.
En la rendición de cuentas dijo que el balance de la sede es positivo, porque cumplieron con los objetivos misionales de la Universidad en investigación, extensión y formación. "La U. Nacional está en un buen momento académico e investigativo porque tenemos grupos potentes a nivel internacional y con mucha visibilidad. Hemos hecho un desarrollo de infraestructura que creemos impactará la calidad de la educación y no hemos escatimado recursos para que la infraestructura asociada a la docencia e investigación esté acorde con una universidad de talla internacional".
Balance
- $ 25 mil 379 millones,
el presupuesto de inversión 2010-2012 en la U. Nacional en Manizales. $ 21 mil 153 millones ya se ejecutaron.
- 1394
fueron los admitidos en 2012 y se matricularon a primer semestre 1180 estudiantes.
- Todos los programas de la sede Manizales tienen acreditación de alta calidad.
- 76,9 %
de los profesores tienen mestría y/o doctorado; 15,9 % especialización, y 7,2 % pregrado.
- 171
equipos de laboratorios adquiridos costaron $ 1201 millones.
- 40
son los grupos de investigación de la universidad, 27 certificados por Colciencias.
- 114.116
pasajeros tuvo el transporte intercampus.
- 690 convenios internacionales realizó la Universidad.
Frases del vicerrector
* "La Universidad Nacional ha realizado estudios científicos rigurosos para Aerocafé, que a algunas personas no les encajan o no les gustan, pero es lo que científicamente se puede hacer, la Universidad no va a acomodar estudios".
* "El TIM se puede volver a implementar en Manizales, es necesario mirar y actualizar todo el estudio. Ahí no se puede apresurar la Administración, que hay que hacerlo planificadamente".
* "No es cierto que haya más contratistas que personal de planta en la sede, tenemos el nivel de contratación que se necesita para algunas actividades de investigación, como expertos en áreas especiales, asesorías o consultorías".
*"Debemos seguir haciendo esfuerzos para tener más beneficiarios de Bienestar Universitario, pero la cobertura que tenemos es importante".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015