Los estudiantes de 56 instituciones educativas oficiales de Manizales concluyeron ayer la temporada de vacaciones de fin de año y hoy dan inicio a una nueva temporada escolar, para la que se quiere que nadie se quede en las casas.
Ese fue el llamado que hizo la secretaria de Educación Municipal, María Aracelly López Gil, que indicó que los padres deben acudir a matricular a sus hijos, no importa que sean extraedad, es decir que tengan más años a los del grado que debe cursar.
"Vamos a tener un programa de aceleración del aprendizaje, para que niños, adolescentes y jóvenes puedan continuar con sus estudios. Abriremos aulas especiales donde se podrá estudiar en un año toda la primaria", explicó la secretaria.
Dijo que capacitaron durante el 2012 a por lo menos 100 docentes del Municipio que deberán empezar a aplicar una metodología especial con el contenido de una canasta de materiales y en un aula de aceleración del aprendizaje, con trabajo didáctico flexible. La Secretaría de Educación piensa entregar 47 canastas a igual número de instituciones que ya están preparadas para este programa.
"Partimos de que no existen problemas de aprendizaje sino dificultades de enseñanza, la idea es hacer una transformación de las prácticas pedagógicas que van a llevar a la inclusión y a llegar a todas las condiciones y ritmos de aprendizaje. Por ello la invitación de este año es a que los padres matriculen a sus hijos, independiente de su edad y de sus condiciones", sostuvo López Gil.
Oferta
La secretaria manifestó que el Municipio cuenta con instituciones suficientes para atender a la población educativa, además de los convenios con centros de educación especial, y hasta con programas, los sábados en algunos colegios, para que los adultos terminen sus estudios básicos y secundarios.
"No queremos seguir viendo la realidad de la ciudad, en la que algunas familias dejan a sus niños en las casas al cuidado de otros niños o de jóvenes, para ello hay una basta oferta de centros de atención a la primera infancia, más las instituciones educativas de la ciudad", agregó la funcionaria.
Señaló que la educación no solo es buena en tres o cuatro colegios del Centro, y por ello hizo otro llamado a los padres de familia, para que matriculen a sus hijos en las escuelas y colegios de los diferentes barrios de la ciudad, cercanos a sus sitios de residencia, que están vigilados por la Secretaría de Educación Municipal.
El 2012 culminó con 53 mil 961 alumnos matriculados en el sector oficial. De otro lado, los colegios privados calendario A de la capital de Caldas regresan a clases el próximo lunes.
Padres de familia, recuerden
* La educación en los colegios y escuelas oficiales es gratuita.
* Ningún plantel puede cobrar costos educativos, ni pensión ni matrículas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015