ALEXANDRA SERNA
LA PATRIA | MANIZALES
Sin atención se quedaron ayer quienes fueron a las oficinas del Instituto del Seguro Social (ISS) Caldas, como ocurrió el pasado martes. Los sindicatos Sintraseguridad Social Caldas y Sintraiss declararon asamblea permanente porque no tuvieron sistema interno o intranet para trabajar y porque el pasado sábado se llevaron los expedientes de las solicitudes de pensiones de la seccional, lo que calificaron como un "saqueo".
Sin embargo, tras las explicaciones y anuncios que hizo finalizando la mañana de ayer el gerente de la seccional, Julio César Caicedo Osorio, los sindicatos suspendieron la asamblea a la espera de que se reactive el sistema. "De aquí a mañana (hoy) se normalizará y se restablecerá el servicio", dijo el gerente.
Estas situaciones aumentan la zozobra en que viven los empleados por cuenta del traslado del negocio de pensiones del ISS a Colpensiones, previsto entre abril y junio de este año.
Alfredo Gallego Llano, presidente de Sintraseguridad Social Caldas, aseguró que desde el pasado viernes los funcionarios no pudieron ingresar al sistema, lo que impidió adelantar trámites de pensiones y expedir certificados de historia laboral. Agregó que ese mismo día vinieron de Bogotá unos delegados del nivel central para preparar el ingreso al área de alistamiento, adonde llegan las solicitudes de pensión para ser repartidas entre los abogados.
"El gerente de la seccional y el jefe de pensiones, José Nabor Zuluaga, eran los únicos que sabían de la visita. A las 7:00 de la mañana del sábado entraron, hicieron un inventario y despacharon 4 mil 344 expedientes, en 107 cajas custodiadas. Solo dejaron unos 220 que están en proceso, la mayoría son tutelas e incidentes de desacato", relató Gallego Llano.
Ingresaron con personal de la Procuraduría General de la Nación, Archivo General y Defensoría del Pueblo, según el gerente para supervisar que no se perdiera información. Indicó que esos documentos se van a digitalizar en una nueva plataforma, llamada Expediente Virtual Administrativo (EVA), para definir en menos tiempo las pensiones.
"No tiene que ver con el traslado a Colpensiones, es independiente. Desde al año pasado se viene trabajando en eso y se empezó con una prueba piloto en Santander", agregó. Mientras tanto Caldas seguirá decidiendo sobre las pensiones, solo que a través de EVA.
Para Gallego Llano lo que ocurrió tiene relación con el paso a Colpensiones, pues una vez se tenga consolidada la base de datos con la información del país será muy fácil trasladarla. Además, señaló que no fue coincidencia que justo en la venida de los funcionarios de Bogotá se hubiera bloqueado el intranet. "Eso pasó en seis de ocho centros de decisiones de donde se llevaron los expedientes".
Caicedo Osorio negó otra vez. "La operatividad del sistema se está transformando y se rehabilita poco a poco. Una cosa no tuvo que ver con la otra".
Lo que les sigue preocupando a los trabajadores del ISS, que aún no saben hasta cuándo seguirán vinculados, es si serán ellos mismos quienes manejen el EVA o lo harán los contratistas que digitalizarán la información. "Podría haber una masacre laboral", concluyó el representante sindical.
Mañana, a las 4:00 de la tarde, se realizará otro plantón en las instalaciones del ISS en Manizales (carrera 21 con calle 21).
La Central Unitaria de Caldas (CUT) le envió una carta a la Procuraduría General de la Nación a raíz de la visita de delegados del ISS Bogotá y del proceso de traslado a Colpensiones. Óscar Arturo Orozco, presidente de este sindicato, le hace las siguientes preguntas al órgano de control:
- ¿Cuál será el futuro de los trabajadores de la seccional Caldas?
- ¿Qué información se les dará a los usuarios si ya no hay expedientes para consultar?
- ¿Qué labor van a desempeñar ahora los trabajadores?
- ¿Cuál será la información frente a tutelas?
- ¿Qué va a pasar con la infraestructura del ISS en Caldas si la oficina regional quedará en Pereira?
- ¿Qué decirle a la comunidad de adónde debe dirigirse con el cambio a Colpensiones?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015