Vanessa Sánchez
LA PATRIA | MANIZALES
Jacobo Ospina cruzó la puerta del Centro Cultural Manizales atraído por el movimiento del agua. La videoinstalación de la artista Clemencia Echeverri sobre la minería informal lo atrajo.
El pequeño de tres años no dejaba de mirar las nueve pantallas LED. En ellas se presentaban arroyos de agua contaminada de mercurio. Las imágenes tomadas de Marmato (Caldas) daban cuenta de la erosión de la tierra.
Su madre lo tomó de la mano y continuaron el recorrido al lado de cientos de personas que entraron por primera vez al nuevo Banco de la República que se inauguró el pasado sábado. Las puertas se abrieron a las 9:00 a.m., pero los transeúntes e interesados por conocer el interior de la obra hicieron fila desde más temprano para recorrer la construcción de 6 mil metros cuadrados.
Jacobo y su mamá se detuvieron a observar la colección de arte denominada Ondulaciones, de Teresa Sánchez. Toda hecha con marfil africano. Contiguo estaban los jardines verticales, donde el pequeño corrió con libertad como las aves que decoran el Centro Cultural y en el que está inspirado su obra principal.
En el segundo piso, su cuerpo no paraba de revolotear. Observaba una y otra vez la gigantografía del Paisaje Cultural Cafetero, que con ayuda de una tableta, ilustraba la información en realidad aumentada de las rutas de la colonización antioqueña. Jacobo finalizó circundando una brújula dibujada en el piso y ascendió a la siguiente planta.
Magia
9 niños ya estaban en la sala infantil. Merodeaban los libros de dibujos, matemáticas y cuentos infantiles. Otros exploraban los audiolibros y los textos digitales en los computadores adaptados a sus necesidades. El sitio ofrece más de 4 mil libros para los pequeños en áreas académicas y lúdicas.
Jacobo escuchó atentamente a su madre, leían y ojeaban un libro, mientras que la abuela de Gabriela, de 6 años, aprovechaba para hacerle fotos en la sala.
“Lo bueno de esta biblioteca es que no hay que hablar como en susurro. Pensaron en todo, quedó muy amplia y muy bonita”, dijo la señora.
Decenas de personas entraban y salían de las salas. Los ojos se pusieron sobre lo alto cuando en la sala de exposiciones se leían frases célebres de los escritores y críticos Robert Hughes y Rafaele Milán. Los paisajes eran el tema central.
A disposición
La nueva biblioteca, de tres pisos, la disfrutaron al máximo los espectadores. Salas de lectura, consulta, y préstamos de 9 mil libros y acceso como socios del centro, lo más mencionado en los pasillos.
Jaime y Ana María, padre e hija, hicieron su primer préstamo. Un libro de física y una novela fue el regalo que se dieron en su primera visita.
Para la gente
Carlos Augusto Jaramillo, gerente del Banco de la República de Manizales, señaló que de las obras que más resalta es el cuadro de Ariza, el cual demuestra la vocación del Centro Cultural que es el Paisaje Cultural Cafetero.
“Invertimos 32 mil millones y esta es una obra pensada para la gente. Antes el Banco era oficinas. Ahora desde los niños hasta los adultos pueden caminar por espacios amplios, naturales. Tienen una oferta cultural pensada para ellos”, señaló.
Jaramillo fue el anfitrión de la apertura. Hasta las 7:00 p.m. los visitantes recorrieron cada espacio. Muchas fotos con el fondo de la Catedral Basílica quedan en el recuerdo de quienes entraron por primera vez al nuevo Centro Cultural de Manizales.
Maravillados
Vanessa Rincón
Tiene cosas muy lindas. El espacio es muy grande y salas muy agradables para leer.
Jaime Ospina
Es espectacular. Se va disfrutar bastante el arte.
Óscar Jaime Castañeda
Somos una ciudad del conocimiento y universitaria y con este proyecto fortalecemos a Manizales.
Thomas Ramírez
Todos los libros que nos prestan sirven mucho para aprender. Muy lindo el Centro Cultural.
Juan de Dios Ortiz
Espectacular quedó. Para los ciudadanos, en especial para los estudiantes, es perfecto el espacio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015