KATERINE VARGAS
LA PATRIA | MANIZALES
Las alzas de los alimentos en la ciudad no dan espera en los bolsillos de los ciudadanos.
Cuatro mujeres de Manizales explican cómo les hacen seguimiento a los aumentos de la canasta familiar y hasta cuánto ha subido el precio del almuerzo conocido como corrientazo.
"Me toca comprar lo necesario, los sánduches y el chocolate en polvo ya son un desayuno de lujo", expresa entre risas María Carmenza Estrada, una ama de casa que explica cómo durante los últimos meses ha tenido que reducir los productos que pone en el carrito de compras.
Según ella, el aumento en su salario se quedó corto. Los $300 mil con los que mercaba en octubre y noviembre ya no le alcanzan, pues estima que el mercado se le subió hasta los $400 mil. Aunque reconoce la situación que padecen los agricultores por efectos del fenómeno de El niño, lamenta que ahora se tengan que mover entre la plaza de mercado y los supermercados, tratando de encontrar productos más favorables.
Subió el corrientazo
Doña Albertina, propietaria del restaurante El Comedero Tique, ubicado en la plaza de mercado de Manizales, está preocupada porque tuvo que subirle de precio al tradicional almuerzo ejecutivo, conocido como corrientazo. Lasporciones que sirve son las mismas, no han disminuido en cantidad, pero sí aumentaron su precio. "El almuerzo valía $6 mil, pero ahora nos tocó subirlo a $7 mil". Lamenta que es la primera vez que todos los productos suben de precio al mismo tiempo, por lo tanto se queja de la situación. Según ella, los precios varían constantemente, lo que impide establecer un monto preciso para el mercado y cuánto le cuesta el almuerzo que vende. "Ayer el kilo de maracuyá estaba a $2 mil 200, pero hoy lo compré a $3 mil 200", cuenta su nieta, quien también trabaja en el restaurante.
En los establecimientos de venta de comida difícilmente se pueden reemplazar los productos o disminuir las cantidades, porque por lo general los clientes son estables y demandan las porciones y calidad a la que están acostumbrados. Esto hace que el precio de los almuerzos y los desayunos aumente.
Se acabaron los lujos
A Gloria, una ama de casa que lleva la contabilidad mensual de sus gastos en alimentos, la situación la ha llevado a recorrer varios supermercados de la ciudad, con el fin de encontrar los precios más baratos.
Ella encontró una alternativa en algunos establecimientos en los que antes no compraba, pues no vendían las marcas de su preferencia, pero los precios se ajustan al monto que últimamente presupuesta en su bolsillo. La última vez que hizo mercado visitó hasta tres lugares distintos, tratando de encontrar mejores ofertas.
Aunque Gloria tiene la posibilidad de un vehículo para desplazarse, reconoce que esta estrategia demanda mucho tiempo y que para las familias que no cuentan con esa facilidad, la situación es más compleja, pues el costo de los pasajes en transporte público no representarían el ahorro que se busca.
A reemplazar
A parte de reemplazar marcas, supermercados y productos, Marleny Franco,otra manizaleña, mantiene al tanto de las ofertas. Ella llega al supermercado con el volante que semanalmente encuentra bajo la puerta de su casa y que muestra las promociones y precios de los productos que ofrece el establecimiento.
Con el papel en la mano, Marleny empieza a recorrer la tienda comparando los precios con los exhibidos en los estantes. Sin embargo, asegura que destina entre $60 mil y $70 mil más para suplir las necesidades de su hogar en cuanto a granos, carnes y verduras, sin contar con el incremento en los precios de los productos de aseo.
Según Marleny, artículos como el champú o el papel higiénico subieron hasta un 64%, pasando de $13 mil 800 a $20 mil 500 el paquete de papel por 12 rollos.
DESTACADO
Según el DANE, el aumento en el precio de los alimentos en enero pasado fue del 2,82%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015