Stella Montes desde hace dos años tiene unos visitantes fieles a la ventana de su casa que da hacia el templo de Cristo Rey, en el barrio Lleras.
Se trata de una familia de cinco canarios que llegan a diario a comer arroz y alpiste. En el 2014, llegó el primero, al que su hijo Juan Camilo lo llamó Martín. Días después, regresó con otra ave, a la que llamaron Rita.
“Es algo tan hermoso de vivir. La parejita el año pasado tuvo dos polluelos y este, tres. Llegan y hacen bulla pidiendo comida”, comenta Stella, quien hace 24 años vive en el barrio.
Indica que son ariscos, pero la semana pasada logró grabarlos y tomarles fotos. “Mi hijo los ve y me dice que los salude, yo les digo hola Martín y Rita y empiezo a silbar. Me tienen encantada por estos días”.
Sorprendidos
Otra ciudadana sorprendida con las aves en Manizales es Gloria Inés Valencia de Palacio, quien disfrutó la inesperada compañía de esta mirla en una cafetería al frente del Coliseo Menor el pasado jueves. “Se sube a las sillas y a las mesas a pedir migajas de pan. La gente le da. Eso es lo más hermoso y curioso, porque son esquivos”, escribió.
El taxista Daniel Corredor se encontró con una pareja de gansos con sus polluelos en la Plaza Alfonso López, no dudó en fotografiarlos y enviar las imágenes al Whatsapp de LAPATRIA 3046700630.
Esta semana otro caldense que se dejó maravillar por las aves y aprovechó las redes sociales para compartirlo fue Andrés Soto, instructor del Sena Caldas, quien vio a un pavo real en el momento que extendía su cola. “Maravillas de mi trabajo”, expresó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015