MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El proyecto que se inició el 3 de febrero de 2009 para el reforzamiento estructural y la modernización del Palacio de Justicia Fanny González Franco se concreta hoy, tres años y dos meses después, con el corte de cinta a las 11:00 de la mañana.
Contra la voluntad de algunas personas, que para ese entonces indicaban que no era necesario reforzar esta edificación, la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial decidió apostarle a fortalecer el edificio que se consideraba vulnerable, según estudios de la Universidad Nacional en los que incluso arrojaron que construir un nuevo palacio hubiese demandado unos $70 mil millones.
En el proyecto que ejecutó el consorcio colomboespañol Bmar Palacio de Justicia, Administración Judicial invirtió $41 mil millones, de los cuales $36 mil 700 millones fueron en obra y $4 mil 300 millones en interventoría, dinero que sirvió para dejar el edificio con 15 pisos y dos torres a donde regresarán el Tribunal Superior del Distrito Judicial, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas y el Consejo Seccional de la Judicatura con sus dos salas: administrativa y disciplinaria (ver infográfico).
Serán unos 350 servidores judiciales los que se empezarán a trasladar a esta sede en la manzana entre carreras 23 y 24 con calles 21 y 22. Se tiene previsto que el cambio podría extenderse hasta finales de mayo próximo.
En el llamado edificio de la Judicatura (barrio San José) se quedarán los juzgados penales y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y llegarán juzgados de ejecución de penas y juzgados de adolescentes.
Detalles
El diseño del edificio se caracteriza por haber dejado espacios iluminados, transparentes en todos sus pisos y con tecnología de punta. Todos los pisos cuentan con cableado estructurado y bases de datos tecnología siete. La entrada tendrá medidas de seguridad como arcos detectores de metales y Rayos X para examinar objetos.
La estructura también cuenta con circuitos cerrados de televisión y censores de tarjeta para ingreso a ascensores y oficinas.
El auditorio quedó con capacidad para 221 personas, tendrá acceso independiente por la carrera 23 a través de un espacio que los arquitectos denominaron cubo de vidrio, que le brinda luz y aire al lugar. Este servicio quedará disponible para eventos de ciudad.
El área construida es de 22 mil 800 metros cuadrados que albergarán a las diferentes dependencias de la Rama Judicial en Manizales.
Giovany Giraldo, estudiante
Le da muy buena imagen al Centro de Manizales, además ya era hora de renovar.
Efrén Vellota, visitante de Putumayo
Esta remodelación es muy positiva para la ciudad. Esta muy bonito el edificio.
Humberto González, maestro de obra
Muy bonito, hace mucho no venía a Manizales y ahora con este edificio se le ve una nueva cara, más moderna.
Daniel Valencia, empleado
Es el mejor Palacio de Justicia del país, le da un cara más amable, fresca y moderna a Manizales.
Jairo Alberto Giraldo, comerciante
Quedó muy bonito, pero es injusto que quiten a los vendedores ambulantes que se hacían alrededor del edificio.
José Rodrigo Serna, maestro de obra
Muy bonito y elegante. Le da mejor aspecto al sector.
10:30 a.m. Video reforzamiento y remodelación del Palacio de Justicia. Auditorio.
11: 00 a.m. Acto de inauguración. Participan la Orquesta Sinfónica Juvenil Marco Tulio Arango. Intervendrán el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y el arzobispo de Manizales. Se descubrirá una placa inaugural en el hall de acceso.
José Agustín Suárez Alba, vicepresidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, quien llegó ayer a Manizales, dijo que esta nueva edificación representa entregar una sede más digna para los servidores judiciales, los sujetos procesales y los usuarios del servicio.
"Es el primer edificio inteligente en servicio judicial en el país. Significará mejor rendimiento y un aporte para disminuir los tiempos procesales, dadas las condiciones en infraestructura física y en tecnología, en respeto por el recurso humano que rendirá más".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015