JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de 400 personas se dieron cita ayer en la cancha de La Asunción y se pusieron una camiseta roja en la que se leía: #MeUno. Ellos también recibieron una bolsa azul, otra negra y guantes para limpiar la Quebrada Olivares, durante una jornada de voluntariado que se organizó en Colombia para limpiar ríos y afluentes hídricos.
Hacia las 8:30 de la mañana los voluntarios bajaron a diferentes sectores de la Quebrada Olivares y empezaron a recoger los primeros desechos.
En la bolsa azul ponían botellas de vidrio, latas, neumáticos de bicicletas, cartones; mientras que en las bolsas negras los materiales inorgánicos como comida, papeles, entre otros.
Los asistentes se organizaron en cinco grupos, con la intención de limpiar la mayoría del cauce de la Olivares. Entre esos grupos estaba Gloria Muñoz y su hija, Gabriela Castaño, de 12 años.
"Cuando veo a alguien que tira basuras a la calle o a un río me pongo muy triste. Está mal porque debemos cuidar la naturaleza, por eso madrugué hoy a limpirar este río", dijo Gabriela.
Andrés Felipe Betancur López, director de Vivo Cuenca, entidad que partició en la organización del evento patrocinado por Bavaria, explicó: "Estamos haciendo limpieza de quebradas y sitios emblemáticos. Se estima que llegan 8 millones de toneladas de plástico y de basuras a los mares de Colombia en un año. Estamos haciendo una contribución a la limpieza", comentó.
Los voluntarios se sorprendían al encontrar cerca de la Quebrada objetos como colchones, tejas de plástico y llantas.
Durante la jornada hicieron una invitación a la ciudadanía para limpiar las fuentes de agua, a reciclar y no arrojar basuras en los ríos.
Emas coordinó los grupos y dio las instrucciones sobre cómo realizar la actividad.
La actividad se efectuó también en otras ciudades de Colombia como Pereira, Medellín, Ibagué, Cali, Cartagena, Santa Marta, y Bucaramanga.
Bernardo Sinisterra
A veces nos quedamos esperando que otros hagan algo por el cuidado de la naturaleza, pero es hora de empezar nosotros a hacer ese cambio.
Mateo Alzate
Con esta limpieza ayudamos a reducir el daño en la naturaleza para dejar un mejor mundo.
María Paula Trujillo
Debemos concientizar a la sociedad de que hay que reciclar para evitar tanto daño en la naturaleza.
Ángela Lucía Ramírez
Si no cuidamos el medioambiente vamos a generar más desastres en la naturaleza.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015