LA PATRIA | MANIZALES
El puente vehicular Las Marraneras ya es una realidad para la comunidad del barrio Galán, de Manizales. Tuvieron que esperar más de una década, 11 años siendo exactos, para que dicha obra les fuera entregada.
El pasado lunes, la Alcaldía Municipal inauguró la obra que conectará este sector con el resto de la ciudad. Durante el evento, se escucharon las palabras de autoridades y líderes.
60 familias tuvieron que esperar todo este tiempo para ver, de nuevo, el ingreso de un vehículo al sector. Es que en el 2011 perdieron el puente y, al año siguiente, lo que se les instaló fue uno peatonal.
Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas de Manizales, dijo que la comunidad de este sector había sido olvidada por las anteriores administraciones municipales: "Este es un proyecto que recupera la dignidad de las personas, porque las acerca a sus derechos", celebró.
Un logro de la comunidad
Carlos Alberto Castañeda, líder del barrio, reconoció que si nunca hubiesen adelantado una acción popular seguirían incomunicados, ya que un juez de la República ordenó que esta obra se construyera, pero ningún alcalde había cumplido con la tarea.
Castañeda comentó que el puente, posiblemente, no adoptará el nombre de Las Marraneras, sino el de Galán o San José, pues así lo desea la comunidad. Ello está por definirse.
Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas de Manizales, le contó a LA PATRIA que habrá una inversión extra de alrededor de $300 millones para mejorar el acceso final e inicial del puente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015