El Consejo Superior de la Universidad de Caldas no comenzó a abordar ayer ningún punto hasta que los estudiantes y profesores desbloquearan las sedes, como se habían comprometido.
Eran las 7:00 de la mañana, pero cuando llegaron ocho de los nueve consejeros, porque no asistió Fernando Naranjo, delegado del presidente de la República, se encontraron con que el bloqueo se mantenía en algunos puntos de la sede central.
Jorge Alberto Jaramillo, presidente del Superior, dijo que a las 7:30 de la mañana se suspendió la sesión y les manifestaron a los representantes de docentes y de alumnos que debían desbloquear la totalidad de espacios.
La reunión se logró reanudar minutos más tarde, en la que aprobaron derogar el Acuerdo 20 al que llegó el Superior el pasado 24 de septiembre, que tiene que ver con la convocatoria para designar rector para el periodo 2014-2017.
Este Acuerdo fijaba que la inscripción de candidatos a rector se podría hacer entre el 1 y el 15 de octubre, proceso que finalizaría el 21 de noviembre con la designación de rector a través del Consejo Superior.
Decisiones
Ayer se expidió el Acuerdo 21 que señala: "a raíz del precipitado bloqueo o vías de hecho, no es posible llevar a buen término y por los cauces institucionales la susodicha convocatoria pública para la escogencia del nuevo rector”.
Jaramillo agregó que en la sesión de ayer elaboraron una agenda de trabajo para discutir el Acuerdo 19 del Superior, que fija los requisitos para la selección de rector; también el sistema de matrículas, la contratación de profesores ocasionales y la revisión de programas especiales y de aspectos de la planta administrativa como lo han venido solicitando los estamentos.
Esta agenda estableció, además, fechas en las que se abordará cada tema en lo que resta de este año. La primera reunión quedó pactada para el próximo jueves. "La agenda se cumplirá si el próximo martes hay normalidad académica. De lo contrario la agenda no será válida", enfatizó el presidente del Superior. La Universidad cumple hoy 25 días sin clases.
El gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, estuvo en la sesión de ayer hasta eso de las 7:40 de la mañana, por lo que quedaron ocho consejeros para votar por lo aprobado. En reemplazo de Lorenzo Calderón, representante en el Superior del sector productivo, estuvo María Cristina López de Saffón, suplente.
Hay que recordar que Calderón fue recusado por la representación docente para que continuara como miembro del Superior, toda vez que es docente catedrático, y se considera contratista. Calderón negó este señalamiento, y el proceso sigue su trámite para que lo definan la ministra de Educación y la Procuraduría General de la Nación, indicó Jaramillo.
Incumplieron el compromiso
Ayer, estudiantes dieron cinco minutos a los funcionarios del área Financiera de la Universidad de Caldas, en la sede Central, para que desalojaran el sitio. Ante este reporte, Alexánder Álvarez, representante estudiantil ante el Consejo Académico, dijo que desconocía esa situación.
Agregó que la Universidad estará desbloqueada hasta este martes, cuando realicen la asamblea interestamentaria entre profesores y estudiantes, en la que definirán si regresarían a clases y si el desbloqueo se mantiene. Por otro lado, los estudiantes se reunieron ayer en el Teatro 8 de Junio, para informar sobre los puntos tratados en el Consejo Superior.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015